GINEBRA, Suiza (ACNUR/UNHCR). La reunión de alto nivel en Ginebra sobre la crisis humanitaria generada por dos años y medio de conflicto en Siria ha concluido hoy con un acuerdo sobre las medidas internacionales urgentes para mitigar el impacto económico y social en los países vecinos que sufren la presión de acoger a más de dos millones de refugiados sirios. En una declaración conjunta, los países miembros del Comité Ejecutivo de ACNUR (ExCom) han manifestado que están alarmados por la situación en Siria, que está forzando muchos sirios a huir. Asimismo, reconocieron el profundo impacto que esta situación está teniendo en las comunidades locales que están acogiendo a los refugiados, afectando a las economías, sociedades, servicios, infraestructuras, medio ambiente y a cuestiones de seguridad en Irak , Jordania , Líbano , Turquía y Egipto. Los miembros del ExCom encomiaron generosidad y hospitalidad ejemplar, así como la importante inversión realizada por los países vecinos para acoger a los refugiados sirios.
También reconocieron que la ayuda internacional a estos países ha sido notoriamente insuficiente en relación a las necesidades y pidieron un apoyo masivo que les permita seguir acogiendo a tantos refugiados, solicitanto en concreto:
- Ayudas directas a los gobiernos;
- Ayudas económicas y en especie a las poblaciones de refugiados y a las comunidades que los acogen;
- Apoyo para las economías, sociedades , servicios, infraestructuras , medio ambiente y seguridad;
- Mayor apoyo a los programas de reasentamiento, admisiones humanitarias y reunificaciones familiares para los refugiados sirios en terceros países;
- Iniciativas y proyectos de desarrollo para ayudar a las comunidades locales a reducir el coste económico y social de acoger a refugiados sirios.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, celebró los compromisos anunciados por una serie de países en relación al reasentamiento o admisión humanitaria de más de 10.000 refugiados sirios altamente vulnerables. El Alto Comisionado instó a todos los países, especialmente en Europa y Oriente Próximo, a permitir el acceso al asilo y a poner en marcha programas de reasentamiento más generosos. También elogió las nuevas iniciativas por parte de agentes de desarrollo e instituciones financieras internacionales para reforzar los servicios públicos, que ya se encuentran sobrecargados, así como las frágiles infraestructuras, a fin de beneficiar tanto a las comunidades de acogida como a los refugiados.
A esta reunión en organizada desde la Sede de ACNUR en Ginebra asistieron representantes de los gobiernos de unos 135 Estados, dos entidades observadoras, siete organizaciones intergubernamentales, otras tres entidades, el Banco Mundial, nueve organizaciones de Naciones Unidas (FAO, UNICEF, PNUD, UNESCO, UNITAR, UNFPA, OCHA, UNWRA y PMA), 29 organizaciones no gubernamentales, así como la Jequesa de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) y colaboradora de ACNUR, Jawaher Bint Mohammed Al Qasimi, y otros 10 invitados y representantes.
Entre los presentes se encontraban también los ministros de Asuntos Exteriores de Irak, Jordania y Turquía; el ministro de Relaciones Exteriores de la región del Kurdistán de Irak; el ministro de Asuntos Sociales del Líbano y el Asistente del Ministro de Relaciones Exteriores de Egipto. El conflicto de Siria, que comenzó en marzo de 2011, ha producido una de las situaciones de desplazamiento forzado más dramáticas y de rápida evolución que se hayan visto en décadas. Hoy en día, se estima que 4,25 millones de personas se encuentran desplazadas en el interior de Siria, mientras que hasta el pasado fin de semana 2.123.971 personas se habían registrado como refugiadas o se encontraban pendientes de registro en la región. Actualmente, el Plan de Respuesta Regional de Naciones Unidas para el año 2013, que tiene por objeto atender las necesidades humanitarias de los refugiados en los países de acogida, tan sólo ha recibido el 47 por ciento de la financiación necesaria.
La declaración completa de la Sesión de Alto Nivel del Comité Ejecutivo del Alto Comisionado sobre el Programa de solidaridad y reparto de la carga con los países que acogen a refugiados sirios se encuentra disponible aquí:
www.unhcr.org/524a87659.html (texto en inglés).