Gracias a diversos convenios, con Enisa, Transaval y Cersa, FENAC, la Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Servicios, Oficinas y Despachos, ha puesto en marcha un servicio con el objetivo de facilitar el acceso de crédito a pymes y micropymes del sector y a sus clientes. A través de un dictamen de viabilidad, los consultores de FENAC valorarán la información y documentación aportada por las empresas, conforme a las exigencias de las entidades de crédito a las que van dirigidas, incrementado así las posibilidades de éxito en la concesión del préstamo a pymes y micropymes.
El equipo de consultores expertos en planes financieros y de empresa de FENAC asesorará a las pequeñas y medianas empresas de consultoría, así como a los clientes de estas, interesadas en conseguir financiación en mejores condiciones que las que oferta la banca actualmente. De esta forma, se incrementan, de manera notable, las posibilidades de éxito en la concesión del préstamo al solicitante.
La firma del primer convenio entre la patronal de consultoría, que este año celebra su décimo aniversario, y ENISA, empresa pública del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) tiene como objetivo que haya una mayor utilización del préstamo participativo de Enisa entre las pymes consultoras y los clientes de estas empresas ya que ofrece condiciones muy ventajosas respecto al mercado, como la ausencia de aval y garantías personales.
Asimismo, FENAC sabe que, actualmente, las entidades financieras están solicitando mayores garantías a las pymes para acceder al crédito, por lo que ha firmado un acuerdo con la Sociedad de Garantía Recíproca, TRANSAVAL, a través del cual se puede acceder al crédito en condiciones más ventajosas.
Además, FENAC y CERSA han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es dirigir hacia las SGR’s (Sociedades de Garantías Recíprocas) a las pymes con proyectos empresariales validados por los consultores de FENAC que se ajusten a los requisitos de solvencia marcados por ellas y que pueden, a su vez, ser reafianzados por CERSA. Este servicio permite a las empresas del sector financiarse a precios razonables, siempre con intereses fijos que en ningún caso alcanzan los dos dígitos, en contraposición a lo que ocurre con el sistema bancario.
“Dos de las prioridades de las pymes consultoras en España son aumentar su cifra de negocio y la necesidad de financiación. En la actualidad, los bancos no pueden abastecer del circulante que las pymes necesitan para poder desarrollar sus servicios. Por ello, el trabajo de estas entidades es fundamental para la supervivencia de las pymes españolas” asegura José Antonio Fernández Ramos, Presidente de FENAC.