SE PASA DE LA CONTRACCIÓN AL CRECIMIENTO
Se expande en diciembre la actividad económica en la Zona Euro
España continúa entre los rezagados, mostrando estancamiento en la actividad industrial y un crecimiento alarmante de la morosidad bancaria
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
|
En algún momento se tendrá que pensar en inyectar dinero en el sistema: la caída de los préstamos es un claro indicador de la falta de confianza en la economía española. |
La encuesta de Markit muestra que se han puesto de manifiesto nuevos pedidos que han llegado a su mayor ritmo desde junio de 2011, mientras que el índice de empleo alcanzó la marca de 50 puntos por primera vez en dos años y que, aunque se ha registrado un repunte bastante amplio en la mayor parte de las principales economías de la zona euro, Francia y España continúan entre los rezagados.
El índice compuesto del PMI realizado por Markit referente ha revelado que las empresas manufactureras y de servicios de la zona euro han tenido un buen mes de diciembre, al subir a los 52,1 puntos desde los 51,7 de noviembre. De esta forma, el índice se sitúa claramente por encima del umbral de 50 puntos que se para la contracción del crecimiento. "A pesar de que el dato va en consonancia con una expansión del PIB del 0,2 por ciento durante el último trimestre, el PMI señaló un fuerte cambio de tendencia en la salud de la economía durante el curso de 2013", dijo Chris Williamson, economista jefe de Markit. Además, Williamson ha asegurado que "el crecimiento más fuerte parece que se producirá en el primer trimestre de 2014".
Por lo que se refiere a España, los últimos indicadores señalan un estancamiento del comercio y de la actividad económica, principalmente la industrial, y una profundización en la morosidad bancaria que supera ya el 13% en algunas entidades financieras.