Algunos ejemplos son:
- Espejos de ángulo muerto obligatorios en la Unión Europea para los camiones.
- Mejoras en carreteras y túneles para hacerlos más transitables y seguros.
- El permiso único de conducir, homologado en todo el territorio la unión
- La creación de campañas de concienciación a nivel europeo, como la Carta europea de la seguridad vial (European Road Safety Charter, ERSCharter) en sus siglas en inglés.
Estos avances han contribuido muy positivamente a la reducción de la siniestralidad hasta casi el 50% en algunos casos, y se espera que, hacia finales de esta década la accidentalidad se reduzca aún más. El informe también subraya otra serie de mejoras, como son:
• La eliminación de los obstáculos trasfronterizos, con el consiguiente fomento la competitividad que redunda en la mejora de la calidad del servicio.
• La introducción de peajes de hora punta, que impulsan el desarrollo del transporte en el espacio europeo, haciéndolo más sostenible.
• La implementación de Sistemas Inteligentes de Transporte, muy positivos en para la fluidez y seguridad del tráfico
• Nuevas leyes trasfronterizas sobre la responsabilidad de los conductores que cometan infracciones de tráfico en otro país.
En siguiente enlace encontrarás el informe completo, en inglés: