Federico Schmidt es la 4ª generación Schmidt, al frente de este grupo de empresas. Tras su paso por la Universidad y los veranos entre Alemania y Austria para aprender alemán, la experiencia profesional de Federico Schmidt en el sector dental comienza en 1984 en el Depósito Dental Lorenz en Munich, pasando después en Kavo/Biberach Alemania, Ivoclar en Ellwangen (Alemania) y el deposito dental Nordwest dental-Munster Alemania. De aquí pasó, en 1989 a Kavo, en Londres y de ahí a Ivoclar en Kirby Muxloe, en Inglaterra hasta 1989. A su vuelta de Inglaterra, se incorporó a Casa Schmidt ocupando la Dirección General desde hace más de diez años.
Pregunta: ¿Qué ha sido lo más complicado a la hora de desarrollar e implantar en el mercado Schmidt Pharma?Respuesta: Schmidt Pharma distribuye aparatología de estética no invasiva en Centros Médicos, en concreto Radiofrecuencia. La radiofrecuencia es un tratamiento antiedad, que emite unas ondas a alta frecuencia y baja intensidad que, al contactar con la piel, se produce un fenómeno llamado “Diatermia”, significa calor profundo, este calor estimula las células produciendo de forma natural y continua colágeno, elastina y ácido hiaulurónico. Este calor sigue trabajando después de haber terminado una sesión, por lo que el efecto lifting es evidente desde el principio. Lo más complicado ha sido convencer a los odontólogos que ofrecer un buen tratamiento estético es un gran complemento a un tratamiento dental.
Pregunta: ¿Las clínicas dentales también están sufriendo, como todos los sectores, la crisis?Respuesta: Sin duda, por ejemplo, las ortodoncias han disminuido, los pacientes se hacen reconstrucciones dentales en lugar de implantes.
Pregunta: Según el Observatorio del Consumo de CETELEM España, la estética es algo a lo que difícilmente renunciamos incluso en crisis, frente a otros sectores que han visto disminuidas sus ventas. Según su opinión, ¿es cierto que este sector se ha resentido menos en nuestro país?Respuesta: En general, en épocas de crisis, el sector estético resiste bien. La esperanza de vida se alarga y queremos sentirnos y vernos mejor.
Pregunta: ¿Qué oportunidades puede ofrecer Schmidt Pharma a los odontólogos?Respuesta: Si tenemos en cuenta que el dentista es el doctor que más visitamos a lo largo de nuestra vida, y que éste suele ser el que tenían nuestros padres, al final pasa a convertirse en nuestro médico de confianza y si nos ofrece un tratamiento estético sabemos que estamos en buenas manos. Para el odontólogo supone ofrecer un servicio de calidad a sus pacientes, así como una nueva vía de negocio. Si no tenemos un problema dental, al menos acudimos una vez al año a nuestro odontólogo a hacernos una limpieza bucal; al ofrecernos un tratamiento de radiofrecuencia tenemos que acudir una vez al mes durante 15 meses con lo que se consigue una mayor fidelización de los pacientes.
Pregunta: ¿Cómo se le ocurrió unir dos conceptos aparentemente tan dispares como “odontología” y “estética”?Respuesta: Yo diría que son complementarios no dispares, si tenemos en cuenta que gran parte de los tratamientos que realiza un odontólogo son estéticos: carillas, blanqueamientos, ortodoncias en pacientes adultos….
Pregunta: ¿Qué ventajas se va a encontrar una persona que decida hacerse un tratamiento de estética con Schmidt Pharma?Respuesta: Que desde la primera sesión se consigue un efecto lifting inmediato y a medida que se van sucediendo las sesiones, la piel está más compacta, más lisa, sin imperfecciones, y los efectos son duraderos en el tiempo.
Pregunta: Dado el éxito que está teniendo Schmidt Pharma, estáis apostando por una nueva línea que ofrece soluciones para el cuidado del cabello, ¿En qué consiste Schmidt Care?Respuesta: Schmidt Care distribuye una aparatología de oxigenoterapia dirigida a luchar contra el envejecimiento capilar y facial. La vaporización del oxígeno junto con otros principios activos en función de la tipología del cabello, es una técnica muy eficaz e inmediata. Esta aparatología va dirigida a las peluquerías
Pregunta: ¿En qué consiste la técnica no invasiva y quiénes pueden ser sus receptores?Respuesta: Una técnica estética no invasiva es aquella que para obtener unos resultados extraordinarios y duraderos en el tiempo no necesita de la intervención de un bisturí, ni de pinchazos, dicho en términos coloquiales. El receptor en estética no tiene que ver con la edad, tiene más que ver con el hecho de verse y que le vean mejor. Hay personas jóvenes con pieles muy estropeadas y al contrario personas adultas con una piel muy cuidada.
Pregunta: Finalmente, nos gustaría que nos explicara, según su experiencia, cuáles deben ser los condicionantes para una empresa de éxito.Respuesta: En nuestro caso es la evolución constante en todas las áreas, sin limitación alguna a cualquier novedad o tecnología existente. Gran parte de mi trabajo consiste en viajar por todo el mundo buscando novedades tanto en el sector dental, como en otros sectores. Jamás descarto una posibilidad de negocio, si la veo interesante y novedosa.
- El Grupo Schmidt está formado por las siguientes empresas:
- Casa Schmidt. El mayor deposito dental de España y uno de los más importantes de Europa
- Casa Schmidt Portugal Deposito dental portugués
- Importación dental. Implantología, Ortodoncia y Cirugía
- Kalma. Venta al mayor de productos dentales
- Alpro. Empresa alemana, fabricante de productos de desinfección
- MLS. Centro logístico para empresas del grupo
- Servimed. Servicio técnico
- Schmidt Pharma. Aparatología de estética no invasiva
- Schmidt Care. Aparatología tricológica
- Le quedamos muy agradecidos por la concesión de esta entrevista.