Cataluña tiene un tejido industrial complejo y muy especializado y esto ha llevado a que cada vez se constituyan más clústers de diferentes sectores. Pero, ¿qué son y para qué sirven? Para dar respuesta a estas y otras preguntas, el próximo 13 de marzo se celebrará en Barcelona el Open Talent: “Clusters: cooperación y competitividad”, en el que se presentará como ejemplo práctico el clúster de reciente creación.
El acto contará con la participación de:
- Antoni Maria Grau. Director general de Industria en el Departament d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya. Es ingeniero industrial y máster en Dirección de Empresas (MBA) por EADA.
- Pau Gavarró. Presidente del Clúster de Seguridad contra Incendios y director de la empresa PERADEJORDI S.L. (Consultoría especializada en ingeniería de seguridad, prevención de riesgos e investigación de siniestros).
- Núria Aymerich. Directora general de l’Institut de Seguretat Pública de Catalunya, es licenciada en Ciencias por la UAB y PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas) por IESE. - L'Institut de Seguretat Pública de Catalunya (ISPC) es coorganizador del máster en Incendios y Protección Civil. Safety Engineering de la UPC School.
El Clúster de Seguridad contra Incendios El Clúster de Seguridad contra Incendios nace con la voluntad de ampliar su número de asociados, de forma que su alcance sea mayor y las complicidades entre empresas crezcan exponencialmente. La línea estratégica del clúster se basa en reforzar el sector de la protección contra incendios y ofrecer soporte para su internacionalización, incrementar la competitividad y las oportunidades de negocio de las empresas asociadas. Asimismo, también pretende servir para desarrollar conjuntamente proyectos de interés común, fomentar la cooperación y el networking entre empresas del sector, sistematizar la innovación abierta y su aplicación en el mercado, ser referente y representar los intereses del sector frente a administraciones públicas, organismos u otras corporaciones y contribuir a que los profesionales tengan una formación global de excelencia. Las empresas que lo integran son Aicon Sistemas, Applus, MS Consultors, Peradejordi, Plasfoc, Prefire, Rockwool y Sodeca.