CONCIENCIA ECONÓMICA
Stephen Hawking y el ateísmo
Por Francisco Meana
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Siempre que puedo me gusta encontrarme con los sabios griegos en su filosofía y las matemáticas. Tales de Mileto señalo que “lo más bello es el universo porque es creación de Dios”. Los presocráticos, pitagóricos, Platón y Aristóteles, fueron los que iniciaron la ciencia, los números y la geometría para describir desde el ser aparente hasta los pares e impares que describían el concepto de infinito como visión de un creador. Las estrellas y las constelaciones como el movimiento, fue el eje de una pre ciencia ,que describió el espacio y tiempo como una realidad a priori en un mudo fysis y el nomos que represento la vida de los hombres y las mujeres capaces de llegar a la mente de ese mudo de las ideas.
Hoy el astrofísico británico Stephen Hawking, plantea una visión materialista de la vida del hombre como el universo, sin tener cuenta que la metafísica, como la teología representa una ciencia que describe el acto puro de existir. Me llevo por delante los saberes antiguos matemáticos de los babilónicos, o egipcios que construyeron la geometría que describe el propio universo conocido.
El Gran Diseño o Historia del Tiempo es un cumulo de principio de incertidumbre; la supuesta máquina del tiempo, donde plantea el principio de la paradoja, la variable de la realidades distintas subjetivas, como intentara construir otros universos sin base atómica y los agujeros negros donde algunos físicos ponen en duda “la diferenciación del horizonte de los sucesos”.
Stephen Hawking jamás ha clarificado que es un agujero negro, especialmente la singularidad”. Primero dijo que la singularidad se perdía la información y después rectifico señalando que la información de la materia no se pierde en el infinito. Este cambio de teorías se debe a que se trabaja con hipótesis y la mente humana no puede descifrar el infinito por que para los físicos ya no hay un principio lógico de formulación cosmológica.
El concepto de multiversos “de Stephen Hawking” , donde señala que todo ser humano tiene un doble en otro “universo habitable” no sabe de qué partículas funcionan porque nunca conoceremos estos universos, ¿son branas? o ¿dimensiones extras aplastadas que están fuera de la realidad en el espacio y tiempo? Entrar en la mente Dios cuando usted rechaza la posibilidad de Dios. No será puro oportunismo, no será nuestra falta de capacidad de reconocer que ni la materia y la gravedad es puro azar y faltar a la verdad diciendo que siempre estuvieron en un universo vacio.
Roger Peronse su maestro habla de un universo cuántico que reboto a este que vivimos de energía oscura y materia oscura. Sí la gran explosión fue hace 13.700 millones de años y esta casi se acerca a los números infinitos según Stephen Hawking; ¿Cual es el verdadero universo?, ¿Si fue casi infinito cual es ese número cercano? Señor Hawking a que juega usted, a lo mejor sea creído que usted es un Dios, con tantos errores en sus teorías segurísimo, que universo no se mantendría en pie.