BUSCANDO EL ENTENDIMIENTO COMÚN EN EL ÁREA
Taiwán celebra su día Nacional haciendo un llamamiento a la libertad y la democracia 台灣慶祝國慶
Por Joaquín Cañas (Corrsponsal en Taiwán)
By
Joaquín Cañas (Corresponsal en Taiwán)
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
|
Festejos populares anunciaban el Día Nacional de Taiwán. |
Con la mirada puesta en Hong Kong, especialmente después de los sucesos recién acaecidos, el viernes 10 de octubre, día Nacional y 103 cumpleaños de Taiwán, el presidente taiwanés Ma Ying-jeou presentaba su discurso anual ante una audiencia entusiasta, emocionada y muy patriota. En un acto muy solemne en el que hacía repaso del año, sin olvidar los hechos más trascendentales del panorama internacional y nacional, Ma centraba su discurso en la defensa del orden constitucional y democrático, ahora particularmente en forma de apoyo hacia el movimiento pro-democrático de Hong Kong.
同時不要忘記在國際舞台上,馬雲專注講話捍衛憲法秩序
|
El presidente taiwanés Ma Ying-jeou, durante los actos de celebración |
China debería -explicaba el presidente- permitir a los Hongkoneses disfrutar del “sabor” de la democracia. Y para ello nos ilustraba con un ejemplo cercano: del mismo modo que hace treinta años el Presidente de la República Popular China, Deng Xiao-ping, proponía el lema “primero dejemos que unos pocos se hagan ricos”, permitiendo que fueran primero algunos los afortunados en el camino hacia la riqueza (para después reactivar la economía con políticas económicas de liberalización), Ma rescataba ahora ese esquema en forma de apoyo hacia el pueblo Hongkonés, el que podría ser el primero de la región en el camino hacia la democracia”.
Pekín tiene ahora -expresaba- una buena oportunidad para dar un giro a la crisis y crear una situación ganadora entre ambas partes, China Continental (bajo soberanía efectiva de Pekín) y Hong Kong, antigua colonia europea. Mostrando su directo apoyo hacia ese estímulo democrático que surge desde el este, Ma nos decía que el porvenir en el desarrollo de la democracia entre ambas partes será determinado por el carácter, actitud y la sabiduría con la que se muestren los líderes chinos en ese camino hacia las reformas.
En esencia, el presidente llamaba a la construcción de una República Democrática por, desde y para el pueblo, y con un ejemplo sencillo y directo recordaba viejas promesas que no deberíamos olvidar: “Pekín prometió hace 17 años, cuando los británicos devolvieron su control de Hong Kong a Pekin, 50 próximos años de gobierno con leyes surgidas de los propios Hongkoneses, autonomía administrativa en la región, y elección del jefe ejecutivo por sufragio universal”.
La clave es -aseguraba Ma- convertir la crisis en una oportunidad: “Ese escenario de un ambos ganadores sería fuertemente respaldado por el pueblo taiwanés, supondría de hecho un fuerte empujón hacia el desarrollo de unas relaciones más estrechas entre todos”. El presidente además espera que así Hong Kong, Macau y China Continental puedan gradualmente forjar un compromiso hacia la democracia, algo que formaba ya parte del ideal imaginario de Sun Yat-sen, el padre fundador de la República de China. Moverse en la correcta dirección -proclamaba- es el paso necesario para poder encaminarse hacia sistemas constitucionales transparentes. Ya se empieza a escuchar en Taiwán que el “Hong kong de hoy puede ser el Taiwán de mañana”.
Al margen del discurso, otros actos tenían lugar en la capital taiwanesa: la izada de bandera en frente del palacio presidencial, el canto del himno Nacional, espectaculares fuegos artificiales, la marcha militar y el despliegue aéreo acrobático, entre otros.
|
Escenario presidencial, desde el que Ma se ha dirigido a la población taiwanesa y al mundo. |