www.elmundofinanciero.com

AMENAZA SERIA QUE SE VISLUMBRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015

Merkel advierte sobre una nueva recesión en Europa

Merkel pidió una pronta conclusión de las actuales negociaciones sobre un acuerdo comercial con Canadá y Estados Unidos que pueda salvar la economía de la Eurozona

By Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua)
miércoles 26 de noviembre de 2014, 09:32h
La canciller Angela Merkel se ha sumado a la tesis de las previsiones de nueva recesión en la Eurozona.
La canciller Angela Merkel se ha sumado a la tesis de las previsiones de nueva recesión en la Eurozona.
BERLIN.- (Xinhua y otras fuentes) -- Como ya ha venido informando El Mundo Financiero y ha adelantado a través de diversas informaciones publicadas en los últimos días, se avecina una nueva recesión en la Europa de la Zona Euro. Al adelanto de esta nueva y peligrosa fase se suma ahora la canciller alemana Angela Merkel, que ha advertido, con nuevos datos en la mano, de la gravedad de las previsiones sobre las que la mayor parte de los especialistas coinciden. Uno de los mayores problemas para la Eurozona continúa siendo la gravedad de la situación en algunos países periféricos como Grecia, España o Portugal, que no se han recuperado pese a los costosísimos rescates. En otro sentido, el enfriamiento de la economía Alemana trae como consecuencia una fase de "mediterraneización" de la economía de los países de la UE que se encuentran ubicados en el Este de Europa, como Polonia, Hungría o República Checa, en los que la economía y las inversiones alemanas han tenido tanta preponderancia. La canciller alemana Angela Merkel ha advertido que Europa podría caer de nuevo en la recesión, informó el diario alemán Frankfurt Allgemeine."Si no queremos ser dejados atrás por los mercados de crecimiento, entonces Europa se tiene que apresurar", dijo Merkel en una conferencia en Berlín de empresarios europeos.

Dado al creciente peso de Asia en la economía mundial, "Europa ya no es la medida de todas las cosas", dijo Merkel. La canciller dijo que las oportunidades podrían superar los riesgos una vez que queden establecidos los acuerdos de libre comercio con Canadá y Estados Unidos, sobre los que se hacen pivotar todas las esperanzas.

El grifo ruso se ha cerrado, y el abaratamiento de los precios de los combustibles traerán a la zona Euro hacia un proceso de deflación ya inevitable, que se concretará durante el primer trimestre de 2015 y sobre el que el Gobierno de España aún no se ha pronunciado acerca de las medidas a adoptar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios