www.elmundofinanciero.com

PARTIDO ABOCADO AL GOBIERNO DE LA NACIÓN

Se reúne la IX reunión ordinaria de UNITA

Se abre un previsible cambio de fase política en Angola, que posibilitará una transición tranquila hacia una nueva fase de convivencia, y UNITA jugará un papel de enorme responsabilidad

domingo 14 de diciembre de 2014, 10:42h
Isaías Henrique Ngola Samakuva, Presidente de UNITA, es el hombre que tiene en la mano la llave de la transición angoleña.
Isaías Henrique Ngola Samakuva, Presidente de UNITA, es el hombre que tiene en la mano la llave de la transición angoleña.
Los días 11 y 12 de Diciembre de 2014, bajo la dirección de D. Isaías Henrique Ngola Samakuva, Presidente del Partido, tuvo lugar en Luanda la IX Reunión Ordinaria del Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA, que pasó revista a la situación política, económica, social y diplomática del país, así como a la situación interna del Partido. El Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA examinó y aprobó el Resumen del Secretariado Ejecutivo, sobre las actividades partidistas del último trimestre, y del año de 2014 en general. Asimismo, examinó y aprobó el resumen de cuentas e hizo una evaluación muy satisfactoria del crecimiento que ha tenido el Partido a lo largo de 2014. Por su indudable interés político y por la trascendencia del momento que vive actualmente Angola, ofrecemos a continuación un extracto de los debates y conclusiones alcanzados por UNITA, que, ahora más que nunca, tiene un gran papel que cumplir en el inmediato futuro angoleño.

Con preocupación, la reunión también analizó el incremento de actos de intolerancia política constatados en casi todo el país, así como la propaganda hostil del régimen en el poder, en contra de los actores políticos de la oposición, en particular contra UNITA.

Se hizo un análisis muy exhaustivo del estado de los derechos humanos en Angola. Los miembros del Comité Permanente manifestaron su aprehensión, cara a la violación sistemática de las libertades fundamentales de los ciudadanos por el régimen, en una clara contradicción con la versión del resumen presentado por el Ejecutivo angoleño al Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, durante la reunión que ha tenido lugar en Ginebra. A ese respeto, el Comité Permanente ha alabado el valor y la determinación de las Organizaciones de la Sociedad Civil angoleñas participantes de esta audición, y la forma como presentaron el estado real de los Derechos Humanos en Angola.

El Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA, condenó la inadecuada utilización de la Casa Militar de la Presidencia de la Republica en todo el país, en acciones de activismo político-partidista, con campañas malévolamente persuasivas y la instrumentalización engañosa de exmilitares.

En relación con la situación económica y social, el Comité Permanente dedicó especial atención al análisis de la actual coyuntura económica mundial, agravada por la brusca caída del precio del petróleo en el mercado internacional. En su apreciación, el Comité Permanente concluyó que de forma acentuada, en 2015 Angola sufrirá los efectos de su mala gobernación y de la extremada dependencia del petróleo. Ocasión para reiterar la pertinencia de la transparencia, del combate a la corrupción y de la diversificación de la economía nacional, privilegiando la educación, la agricultura y el pleno empleo.

Con gran preocupación se constató la forma como el partido en el poder usurpa los bienes públicos, tal y como sucedió en su recientemente celebrado Congreso donde se han forzado transmisiones en directo, que normalmente son negadas a otros partidos políticos y al Parlamento, obligando a la masiva movilización de medios humanos, técnicos y financieros pertenecientes a empresas públicas, en beneficio del MPLA partido-estado, con los consecuentes desequilibrios políticos y electorales. Todo esto ante el silencio cómplice de órganos reguladores como el Tribunal de Cuentas, la Procuraduría General de la Republica y el Consejo Nacional de la Comunicación Social.

Ante las provocaciones del régimen a través de la instrumentalización de los órganos de la Comunicación Social Publica, el Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA reitera su determinación en salvaguardar los principios de una sociedad plural y de preservar la paz democrática.

El Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA sigue con preocupación el drama provocado por la erupción volcánica en la Isla del Fuego, y reitera la solidaridad manifestada por el Pueblo angoleño al Pueblo hermano de Cabo Verde, a través del Estado angoleño. El Comité Permanente de la Comisión Política saluda y se alegra de los resultados de la reciente actividad diplomática realizada por el Presidente del Partido en Europa y África, que tuvo por objetivos profundizar y consolidar las relaciones de amistad y cooperación con diversas fuerzas políticas así como auscultar las comunidades angoleñas en el exterior.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios