LA INFRAESTRUCTURA CONTARÁ CON DOS OBSERVTORIOS
España en negociaciones para la instalación del Observatorio Norte de CTA en la isla de La Palma
Desde el Ministerio de Economía y Competitividad se ha trabajado para la instalación del Observatorio Norte de CTA en Canarias desde su origen
viernes 27 de marzo de 2015, 10:11h
El Consejo del proyecto CTA (Cherenkov Telescope Array o Red de Telescopios Cherenkov), reunido ayer en la ciudad alemana de Heidelberg, ha decidido iniciar negociaciones con
España para la ubicación de su gran instalación científica en el hemisferio Norte en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma. Los 13 países reunidos ayer que han tomado la decisión son: Alemania, Argentina, Austria, Brasil, España, Francia, Italia, Japón, Polonia, Reino Unido, República Checa, Sudáfrica y Suiza.
CTA será una infraestructura científica formada por dos observatorios, uno en cada hemisferio, constituidos por una matriz de telescopios Cherenkov de nueva generación para el estudio de los rayos gamma de muy alta energía que proporcionará información de los fenómenos más violentos y extremos que ocurren en el Universo. La Palma ha sido el emplazamiento elegido en primer lugar para albergar el observatorio del hemisferio Norte –donde lo gestionaría el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)– siendo el Observatorio de San Pedro Mártir, en México el elegido en segundo.
Los telescopios de CTA tendrán tres tamaños distintos; los mayores serán los cuatro Long Size Telescopes (LST, por sus siglas en inglés) con espejos de 23 metros de diámetro que están siendo diseñados por un equipo de universidades e institutos de investigación en la que junto a grupos de Japón, Italia, Francia, Alemania, Brasil, India y Suecia, trabajan los grupos españoles de la Universidad de Barcelona, el IFAE, el CIEMAT y la Universidad Complutense, también forman parte de la colaboración CTA grupos del IAC, del ICE-CSIC-IEEC, de la UAB y de la Universidad de Jaén.
El primer prototipo del telescopio LST se instalará el año que viene en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma). Cabe destacar, que en este Observatorio ya se encuentran operativos los telescopios MAGIC, considerados entre los mejores del mundo en este rango de altas energías.