www.elmundofinanciero.com

SEVILLA Y MÁLAGA, LAS MÁS ACTIVAS

Las pymes andaluzas tienen acceso a más de 3.000 millones de euros en ayudas públicas

Las 14 cámaras de comercio de Andalucía, se convierten en pioneras a nivel nacional en implantar esta iniciativa de ayuda a pymes, emprendedores y autónomos

viernes 10 de abril de 2015, 10:49h
Las pymes andaluzas tienen acceso a más de 3.000 millones de euros en ayudas públicas
Sevilla, 09 de abril de 2015. Más de 7.200 pequeñas y medianas empresas andaluzas se han registrado ya en la plataforma gratuita online Aprendeafinanciarte.com. Iniciativa puesta en marcha por las 14 cámaras de comercio de Andalucía, Cámara de España, y el Consejo Andaluz de Cámaras hace tan solo nueve meses, con el fin de ayudar a las pymes, autónomos y emprendedores a buscar y conseguir la financiación necesaria para hacer crecer sus negocios y desarrollar sus proyectos, según ha manifestado Francisco Estevan, coordinador del programa Aprendeafinanciarte. Las provincias andaluzas que encabezan los ranking en creación de empresas también son las más activas en búsqueda de financiación y otras gestiones empresariales. Sevilla representa el 33%, Málaga alcanza el 13% y Córdoba, Granada y Almería el 10%, seguidas por Jaén, Huelva, Jerez, Algeciras, Cádiz, Andújar, Ayamonte, Linares o Motril. Datos coincidentes con los proporcionados por el INE que desvela que de las 1397 empresas creadas en la comunidad andaluza hasta enero de 2015, Málaga y Sevilla lideraron el tejido empresarial con la creación de 472 y 350 empresas respectivamente.


Aprendeafinanciarte.com es el único portal web en el que los empresarios andaluces pueden encontrar, de forma concentrada y organizada, información sobre un volumen superior a 3.000 millones de euros en ayudas públicas y otras formas de financiación alternativa. Más de 7.200 empresas ya se han registrado en este portal en tan sólo nueve meses de funcionamiento, siendo Sevilla y Málaga las más activas en su uso.

Aprendeafinanciarte.com viene a resolver unas de las principales dificultades con las que se encuentran los empresarios andaluces a la hora de formalizar su negocio: la búsqueda de financiación (46,2%) y la gestión de trámites (19,5 %). Así, este portal es el único a nivel nacional que de forma concentrada, organizada y totalmente actualizada, recoge toda la información sobre financiación europea, nacional, regional y local. El volumen de cuantías en estos tres últimos casos es superior a 3.000 millones de euros en ayudas públicas. De esta partida, el área de internacionalización es el que mayor cantidad concentra con 962,00 millones de euros, seguida de los cuantías destinadas a desarrollo industrial (757,20 millones de euros), innovación (594,30 millones de euros), contratación (303,30 millones de euros) y eficiencia energética (295,10 millones de euros).

Desde su lanzamiento, el portal ha publicado más de 400 convocatorias de ayudas públicas, con una medida mensual de 148 ayudas públicas vigentes, y recoge todas las alternativas de financiación que ofrecen las entidades bancarias que operan en España. En concreto 224 productos bancarios, así como financiación alternativa procedente de inversores privados, fondos de capital riesgo, sociedades de garantía recíproca, business angels o plataformas de crowdlending.

Las empresas registradas en la plataforma proceden de sectores económicos muy diversos, aunque los más representativos son el sector de profesionales, comercio minorista, educación y cultura, industria, agroalimentación, telecomunicaciones y nuevas tecnologías, turismo y construcción, fundamentalmente.

La gran apuesta tecnológica en I+D+i realizada por Aprendeafinanciarte.com permite que cualquier empresario pueda obtener en menos de diez minutos informes personalizados sobre la gestión económica y financiera de su empresa y detectar qué tiene que hacer para mejorar y anticiparse a los problemas. Junto a esto, la consultoría es otro de los objetivos del portal, contando con un total de 342 proyectos que han solicitado el servicio de consultoría por parte de los técnicos de la plataforma.

“La plataforma ha sido diseñada con un lenguaje de navegación claro y sencillo ya que la filosofía de la plataforma Aprendeafinanciarte.com es que la entiendan las pymes, que todo esté a dos clics de ratón, que sea veraz y que esté actualizada”, según ha señalado Francisco Estevan.

Proyecto promovido por las 14 cámaras andaluzas, Aprendeafinanciarte.com es el único portal web que concentra el acceso a más de 3000 millones de euros en ayudas públicas, financiación privada y otras vías alternativas. Cuenta con más de 7200 pymes andaluzas registradas y 54.000 visitas totales.


Las pymes andaluzas tienen acceso a más de 3.000 millones de euros en ayudas públicas
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios