El baremo que ha presentado el Gobierno llega tras cuatro años de trabajos preparatorios por parte de una Comisión Independiente de Expertos que reúne a diversos interlocutores de la sociedad civil. Representantes de las víctimas de accidentes de tráfico, del sector de la discapacidad, el mundo académico, la Administración, la Judicatura, la Fiscalía, la Abogacía y las aseguradoras presentaron el pasado año al Ejecutivo una propuesta conjunta de baremo de automóviles. Las víctimas de accidentes de tráfico, la discapacidad organizada y las aseguradoras han alcanzado un alto nivel de consenso y valoran como muy positivo que el Gobierno aborde la puesta al día el baremo en las líneas de consenso propuestas.
La actualización del sistema de valoración de daños personales vendrá acompañada de importantes mejoras. La más destacada es que aumentarán significativamente las cuantías indemnizatorias que percibirán los grandes lesionados y los familiares de los fallecidos en accidentes de circulación. El baremo propuesto por el Gobierno contempla la introducción de nuevos conceptos indemnizatorios como son el gasto médico futuro de las víctimas y el lucro cesante.
Asimismo, la reforma permitirá que el sistema de valoración se adapte mejor a la realidad de las familias del país. Finalmente, hay que destacar como otro factor positivo que, con su puesta al día, se busca que el baremo permita seguir resolviendo la inmensa mayoría de los siniestros de forma amistosa, como hasta la fecha, y que evite la litigiosidad entre las partes involucradas en un siniestro.