www.elmundofinanciero.com

CREE QUE LOS MEDIOS MANIPULAN LA INFOMACIÓN

El presidente de Ecuador aboga por la unidad de los gobiernos progresistas

· Correa mencionó que la estrategia de la derecha contempla movilizaciones permanentes contra el Gobierno, crear incidentes para luego victimizarse, y una permanente guerra económica y psicológica

By Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua)
jueves 14 de mayo de 2015, 09:07h
El presidente de Ecuador aboga por la unidad de los gobiernos progresistas
QUITO.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, invocó hoy a la unidad de los gobiernos progresistas de izquierda de la región para enfrentar la estrategia de la derecha que con diversas acciones coordinadas busca desestabilizarlos. En un encuentro con corresponsales de la prensa extranjera acreditada en Quito, el mandatario dijo que uno de los desafíos es la "unidad" para hacer frente a "patrones de comportamiento que no son casuales" por parte de la derecha, ciertos actores políticos y medios de comunicación. "Así como la derecha, los grupos reaccionarios, las élites se están uniendo para la restauración conservadora, para la rebelión burguesa, para defender la libertad, los derechos humanos, la democracia, 'su' libertad, 'sus' derechos humanos, 'su' concepto de democracia, así también nosotros debemos unirnos", afirmó.




Estas acciones se han registrado en Brasil, Venezuela, Argentina, Bolivia y Ecuador, resaltó el gobernante, quien ha advertido que en su país "los del pasado no volverán" en alusión a la derecha que gobernó en períodos anteriores. El jefe de Estado apuntó que la intención de la derecha es "contrarrestar a los gobiernos progresistas de nuestra América que están tratando de cambiar las cosas". "No hay como ocultar el sol con un dedo, son parámetros que se repiten en diferentes países con gobiernos progresistas", anotó, tras destacar que las acciones son coordinadas y tienen una articulación nacional e internacional.

Según Correa, en este escenario ciertos medios de comunicación manipulan la información y no la contrastan para "desgastar la figura del presidente, desgastar al gobierno". "El poder mediático está en la espina dorsal, en la base del poder que ha dominado a América Latina; si queremos verdaderos cambios en América latina, tendrá que cambiar ese poder mediático para el bien común, para que informe, no para que manipule, para que los periodistas cumplan su papel de periodistas y no de politiqueros disfrazados de periodistas", razonó.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios