PROYECTO TRAYECTORIA ESTRELLA
80 jóvenes universitarios participan en un innovador proceso de selección de Damm
• Los candidatos pudieron seguir el desarrollo del proceso a través de una una app móvil diseñada específicamente por la compañía para esta acción
domingo 24 de mayo de 2015, 09:07h
Damm ha llevado a cabo este viernes la segunda fase de su proyecto Trayectoria Estrella, programa destinado a jóvenes universitarios que puedan afrontar los nuevos retos, proyectos y negocios de la compañía. La compañía escogerá este mes de junio a los finalistas entre los 80 candidatos que participaron en esta segunda fase y que se incorporarán finalmente a Damm para completar un programa de desarrollo transversal durante 18 meses. Los jóvenes realizaron diferentes pruebas que pusieron a prueba su destreza mediante varias dinámicas de juego en equipo. Los finalistas iniciarán su Trayectoria Estrella en Damm el próximo otoño a través de un programa de desarrollo transversal durante 18 meses. Damm realizó una donación equivalente a la puntuación alcanzada por todos los candidatos en el proceso que irá destinada al proyecto social Espigoladors.
La segunda parte de este proceso se llevó a cabo en la Antigua Fábrica Damm tras una preselección de candidatos realizada vía Linkedin y una elección interna previa de potenciales perfiles de la actual plantilla de Damm con nuevas posibilidades de desarrollo y promoción. De este modo, tanto candidatos externos como internos realizaron siete diferentes pruebas con un marcado componente dinamizador y colectivo con el objetivo de poner de manifiesto todo su talento.
Un proceso de selección innovador y dinámico para la detección de talento joven
Trayectoria Estrella se convierte así en una iniciativa pionera que Damm ha puesto en marcha para la obtención de talento joven para los nuevos perfiles profesionales que se requieren en la organización. Cada dinámica del proceso ha estado especialmente diseñada para observar una serie de comportamientos que el equipo de Bussines Partners de Damm ha podido identificar personalmente mientras los candidatos participaban en las pruebas de manera dinámica.
El evento consistió en un conjunto de pruebas gamificadas que perseguían poner de manifiesto el objetivo que persigue el proceso, detectar talento en el marco del proyecto global Trayectoria Estrella. Los equipos estaban formados por doce personas y las actividades contaron con un componente de cooperación significativo para resolver la misión en equipo. Todas las pruebas se diseñaron en base a cada una de las áreas en las que posteriormente se centrará el programa de desarrollo: Digital, Comercial y Supply Chain.
Además, Damm también ha diseñado para esta acción una aplicación móvil específica con la que los candidatos han podido ir desvelando algunos detalles de las actividades que han tenido que desarrollar en la fase final. En función del comportamiento de cada uno de ellos en la aplicación, Damm personalizó las pruebas ubicando a cada candidato a un recorrido diferente para evaluar sus condiciones de acuerdo a sus competencias.
El proceso Trayectoria Estrella también ha contado con un componente social puesto que la puntuación total alcanzada por los candidatos en las diferentes pruebas se tradujo en un donativo por parte de Damm a Espigoladors. Esta asociación lucha contra el desperdicio alimenticio y cuenta con una línea de producción integrado por un equipo de personas en riesgo de exclusión social.
Trayectoria Estrella, una iniciativa pionera de Damm para el desarrollo transversal
El plan de trabajo del proyecto Trayectoria Estrella se basará en la experiencia laboral del día a día para la adquisición de experiencia en el puesto de trabajo. Además, uno de los objetivos principales será también potenciar las relaciones transversales y funcionales entre los diferentes departamentos de la compañía. Los participantes dispondrán de dos Tutores, uno del área operativa que les ayudará en el conocimiento necesario de la trayectoria escogida, y otro del área de desarrollo de personas (RRHH).
En la actualidad la plantilla de Damm está formada por un 12% de profesionales de entre 21 y 30 años. La compañía está realizando una gran apuesta por los jóvenes profesionales ya que considera que pueden aportar una visión más actual de los hábitos de consumo y del mercado, del desarrollo de las nuevas tecnologías en todas las áreas de la compañía y de los procesos logísticos que son clave para el crecimiento nacional e internacional de Damm.
Marcial Navarro, Director de Recursos Humanos y Servicios de Damm afirma "Nos sentimos orgullosos de llevar a cabo nuevos procesos con un marcado carácter innovador como Trayectoria Estrella. Estas nuevas dinámicas de selección evidencian el compromiso de nuestra compañía por el desarrollo profesional de nuestro equipo, así como la detección de talento joven para afrontar los nuevos retos empresariales con garantías. En este sentido, la visión de los jóvenes universitarios es clave para nuestro negocio y aporta sin duda un gran valor a todas nuestras marcas.”
Damm, fundada en el año 1876 por el maestro cervecero alsaciano August Kuentzmann Damm, es hoy en día uno de los principales líderes en el sector de la alimentación y bebidas. Actualmente la compañía está presente en 85 países en todo el mundo y dispone de 17 marcas de cerveza entre las que destacan marcas tan reconocidas como Estrella Damm, Voll Damm y Free Damm, así como las marcas de agua mineral Veri y Fuente Liviana. Desde 2012 cuenta en su portafolio con la emblemática marca Cacaolat, empresa que adquirió junto con el grupo Cobega. Damm participa además en empresas de alimentación como Ebro Foods y Rodilla, así como otras del sector logístico.
Para desarrollar toda su actividad Damm cuenta actualmente con 8 fábricas en la península ibérica y un equipo humano de casi 3.000 personas. En 2013 la facturación de Damm ascendió a 909 millones de euros. Damm se ha convertido también en un icono social. El compromiso que la empresa ha demostrado con la sociedad a lo largo de sus más de sus 139 años de historia se mantiene más vivo que nunca, gracias a su participación y soporte activo en diferentes ámbitos, como el deporte, la música, la cultura y el medio ambiente.