ACREDITADA PRESTACIÓN DE CALIDAD
TÜV Rheinland certifica en ISO 9001 y UNE 158201 al Centro de Rehabilitación Psicosocial “San Carlos” de Cáritas Diocesana de Zaragoza
· El acto se desarrolló en la sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza y en él recogía el Certificado, Jaime Sanaú Villarroya, Director de la entidad, de manos de Gonzalo de Castro, Director General de TÜV Rheinland
lunes 25 de mayo de 2015, 14:34h
TÜV Rheinland hizo entrega el pasado 20 de Mayo de 2015 a nuestro cliente el Centro de Rehabilitación Psicosocial “San Carlos” de Cáritas Diocesana de Zaragoza, el Certificado de Calidad ISO 9001 y el Certificado UNE 158201 de Servicios para la promoción de la autonomía personal. Gestión de Centros de Día y Noche. Hoy en día, tanto pacientes como familiares son cada vez más exigentes con los servicios que ofrecen los centros sanitarios, los servicios sociales y sus profesionales. Es por ello que TÜV Rheinland ofrece, además de la Certificación en Calidad ISO 9001, la Certificación de Calidad del Servicio en UNE 158201 de Gestión de Centros de Día y Noche. La norma UNE 158201 especifica los requisitos mínimos que deben cumplir los Centros de Día y los Centros de Noche, para garantizar que las personas reciban un servicio de calidad.
Esta norma se aplica a los Centros de Día y a los Centros de Noche, tanto de titularidad pública como privada, cuando es un recurso autónomo. El Centro debe contar con la correspondiente autorización administrativa otorgada por la administración pública competente. Los beneficios de esta Certificación en Centros Sanitarios y de Atención Social son entre otros, lograr una mayor atención centrada en el paciente, trato personalizado y humano. Asimismo, se logra una mejora de la eficiencia y efectividad de las prestaciones sanitarias y sociales, entre otros aspectos.
El Centro de Rehabilitación Psicosocial “San Carlos” es un recurso socio-sanitario específico, de Cáritas Diocesana de Zaragoza, destinado a personas con enfermedades mentales crónicas. Su objetivo es ayudar a estas personas a recuperar el máximo grado de autonomía personal y social, promover su rehabilitación y su mantenimiento e integración en la comunidad, así como apoyar y asesorar a sus familiares.
Los destinatarios son personas afectadas de trastorno mental grave, persistente y crónico, que presentan dificultades en su funcionamiento psicosocial autónomo y en su integración social normalizada y necesiten un apoyo específico y estructurado para avanzar en su rehabilitación e integración en la comunidad.
El Centro de Rehabilitación Psicosocial “San Carlos”, cuenta con un equipo multidisciplinar integrado por: director, psicólogo, psiquiatra, trabajadores sociales, terapeuta ocupacional, enfermera, administrativo y educadores, que llevan a cabo planes terapéuticos especializados.
El Centro trabaja en estrecha coordinación con los Servicios de Salud Mental establecidos en el marco de la sectorización, concretamente en el Área Sanitaria II, así como con los diferentes recursos socio comunitarios de Cáritas. Gracias al esfuerzo y participación de todos los empleados implicados en la gestión del centro, ha sido posible conseguir ambas certificaciones. La realización de este proyecto es resultado del trabajo, la motivación y la implicación de todos y cada uno de ellos.
TÜV Rheinland es un líder mundial en servicios de inspección independientes, fundado hace más de 140 años. El grupo tiene presencia en 66 países con 18.000 empleados; el volumen de negocios anual es de más de 1,6 mil millones de euros. Los expertos independientes se destacan por la calidad, la eficiencia y la seguridad de las personas, la tecnología y el medio ambiente en casi todos los aspectos de la vida.
TÜV Rheinland inspecciona el equipo técnico, los productos y los servicios, supervisa proyectos y ayuda a dar forma a los procesos de las empresas. Sus expertos capacitan a las personas en una amplia gama de carreras e industrias. Con este fin, TÜV Rheinland emplea una red global de laboratorios aprobados, pruebas y centros de educación. Desde 2006, TÜV Rheinland ha sido un miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para promover la sostenibilidad y la lucha contra la corrupción.