www.elmundofinanciero.com

MOMENTO PARA REFLEXIONAR SOBRE EL FUTURO

Conmemoración del 30 aniversario del Tratado de adhesión de España y Portugal a la UE

Conmemoración del 30 aniversario del Tratado de adhesión de España y Portugal a la UE

· Los primeros eurodiputados españoles, que se incorporaron en el Parlamento Europeo en enero de 1986, fueron designados por las Cortes

sábado 06 de junio de 2015, 08:49h
El próximo 12 de junio se conmemoran 30 años de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea (entonces Comunidad Económica Europea). El Servicio Audiovisual del Parlamento Europeo pone a disposición de los medios de comunicación un compendio de imágenes de recurso, libres de derechos, que repasan la relación entre España y la institución desde 1985 hasta la actualidad. El presidente Martin Schulz hará una declaración al respecto en la apertura de la sesión plenaria el próximo lunes en Estrasburgo. La integración de España en la UE, junto con Portugal, se produjo el 1 de enero de 1986. En una semana se cumplirán 30 años desde que el entonces presidente del Gobierno Felipe González firmó el Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, el 12 de junio de 1985.




Se recuerdan también el discurso que el rey Juan Carlos pronunció en 1986 en el Palacio de Europa, en Estrasburgo, actual sede del Consejo de Europa, que fue compartida con el Parlamento Europeo entre 1977 y 1999; celebraciones de elecciones europeas en España; el referéndum de la Constitución Europea o la firma del Tratado de Lisboa.

La sesión plenaria de la próxima semana en Estrasburgo abrirá el lunes, 8 de junio, a las 17h00 con una declaración del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, sobre el 30 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España y Portugal.

Los primeros eurodiputados españoles, que se incorporaron en el Parlamento Europeo en enero de 1986, fueron designados por las Cortes. España celebró elecciones para escoger sus -entonces- 60 escaños en el Parlamento Europeo el 10 de junio de 1987. En el año 1989 se celebraron elecciones europeas en los 12 países que formaban parte de la UE y el Parlamento Europeo resultante eligió como presidente a Enrique Barón, quien se convertía en el primer español en presidir la cámara, de 25/07/1989 a 01/13/1992. Posteriormente también lo harían José María Gil-Robles (01/14/1997 a 07/19/1999) y Josep Borrell (20/07/2004 a 15/01/2007).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios