www.elmundofinanciero.com

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Libros con conciencia ecológica

Libros con conciencia ecológica
Ampliar

• La digitalización de los catálogos de productos y el sistema de fax, la implantación de un horario que favorece el ahorro energético y el reciclaje forman parte de las acciones medioambientales de Signo editores

miércoles 10 de junio de 2015, 16:49h
Calidad e impacto medioambiental van de la mano en Signo editores. En la editorial española la reducción de la contaminación prima tanto en la elección del papel para el diseño de las colecciones como en la actividad diaria. La empresa española Signo editores, especializada en colecciones de libros de diversa temática, cuenta en la actualidad con más de 600 empleados y colaboradores y dispone de 27 oficinas repartidas por todo el país. En los últimos años ha invertido más de 3 M€ en la renovación de su fondo editorial, cuya comercialización realiza en venta domiciliaria a crédito combinada con ofertas de productos diversos. Y es un compañía que sobresale por su concienciación social, medioambiental y en acciones de conciliación familiar con sus empleados.




En el Día del Medio Ambiente, que se celebra el próximo viernes, la editorial se une a esta celebración compartiendo las claves de su gestión para conseguir causar un menor impacto ambiental:

• Exigencias en la materia prima. En el diseño de las colecciones, la editorial selecciona aquellas empresas papeleras que disponen de certificados medioambientales para garantizar que la madera procede de bosques gestionados de manera sostenible.

• Reciclaje de material de oficina. La empresa colabora con la Asociación Española de Paraparesia Espástica Familiar reciclando el material de oficina y tóner, que una empresa de reciclado recoge. El dinero recaudado se destina a la investigación de esta alteración neurológica que se manifiesta en la contractura permanente de los músculos de las piernas.

Con la Fundación SEUR se mantiene otra colaboración para ayudar a niños cuyas familias carecen de recursos económicos para recibir tratamientos sanitarios o aparatos ortopédicos. En cinco meses se ha conseguido reciclar 11 kilos de tapones, que supone evitar la emisión de 17 kilos de CO2 a la atmósfera.

• Uso de papel reciclado. La compañía siempre utiliza papel reciclado en todas las gestiones que realizadas a nivel administrativo y comercial. Para la fabricación de este tipo de papel solo se requiere el 10% de agua y el 55% de energía respecto al papel normal.

Del mismo modo, se fomenta la impresión a doble cara y se entregan los documentos que han perdido vigencia a empresas encargadas del reciclaje de los mismos.

• Horario que favorece el ahorro energético. La implantación de un horario laboral próximo al británico no solo favorece la conciliación entre la vida laboral y familiar del trabajador, sino que además redunda en un ahorro energético al concentrar la actividad empresarial en la mañana, de 7.10 hasta las 16.30 horas -de lunes a jueves- y los viernes hasta las 14.10 horas, en la sede central.

• Mantener un ambiente térmico óptimo. Desde hace unos años Signo editores ha fijado la temperatura en sus instalaciones para garantizar el confort de los trabajadores. En invierno es de 22 º y en verano de 25 º, con una variación posible de un grado arriba o abajo. A partir de estos grados recomendados, el consumo eléctrico crece un 8% por cada grado de temperatura que se aumenta o disminuye.

• Digitalización de los catálogos de productos. Los catálogos impresos se han sustituido por el formato digital. De modo que en la actualidad, los comerciales dan a conocer las colecciones y productos de la compañía a través de una aplicación instalada en los iPad. De esta manera, las presentaciones son más dinámicas, atractivas y, además, ha supuesto un ahorro de papel.

• Sistema de fax digitalizado. La editorial española ha renovado el sistema de envío de fax. De esta manera, se suprime el papel para recibir la documentación, ya que directamente se recibe vía email y se almacena en los ordenadores.

«En Signo editores tenemos dos principios: diseñar colecciones de calidad para que se conviertan en un objeto de coleccionismo duradero en el tiempo y, sobre todo, emplear un papel que cumpla estrictamente con las normas de gestión forestal sostenible », indica Yolanda Vega, directora financiera de Signo editores, quien destaca la importancia de la concienciación en el lugar de trabajo: «Somos conscientes del importante papel que tienen las empresas en el cuidado del medio ambiente. Por eso, nuestra política de reciclaje está completamente integrada en nuestro día a día, a través de distintas acciones como el uso de papel reciclado, la digitalización de los documentos para evitar la impresión y la colaboración con asociaciones para la recogida de tapones o de material de oficina».

Signo editores dispone de 8.500 m2 en varias naves para el desarrollo de su actividad logística. En 2008 la empresa recibió un primer premio en conciliación laboral, y desde hace años mantiene políticas activas de igualdad, retribución flexible y trabajo a domicilio, entre otras medidas internas de recursos humanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios