X EDICIÓN DEL CURSO DE VERANO DE SERVIMEDIA: ‘EL PODER DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN’
Antonio Rubio: “Para hacer periodismo de investigación hace falta mucho tiempo, cariño y café”
|
En la foto, a la izquierda, el periodista Antonio Rubio, y a la derecha, el periodista José Manuel González Huesa, Director General de Servimedia. |
• El director del Máster de El Mundo y la Universidad Rey Juan Carlos considera que el periodismo de investigación atraviesa en la actualidad por una “época dorada”
sábado 11 de julio de 2015, 16:57h
El periodista de investigación Antonio Rubio ha asegurado durante su participación en el X Curso de Verano de Servimedia que para hacer periodismo de investigación “hace falta mucho tiempo, mucho cariño y mucho café”. ‘Detrás de un tema, una buena investigación’ es el título de la conferencia que el director del Máster en Periodismo de Investigación de El Mundo ha impartido en el marco de este curso que se celebra hasta el próximo viernes en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos. En su intervención, Rubio ha asegurado que el tiempo es fundamental para trabajar con profundidad y recabar los datos suficientes para elaborar una información perfectamente acreditada. Asimismo, ha añadido que se necesita cariño para mantener las fuentes y café para convencerlas.
Según Rubio, en el periodismo de investigación y de datos es muy importante la precisión. “Las ambigüedades no sirven. Sólo puedo decir aquello que tengo probado y documentado Si no tenemos datos, no podemos hablar de nada”, ha afirmado.
Rubio se ha referido también al momento actual por el que atraviesa el periodismo de investigación. En contra de lo que otros piensan, ha dicho que “estamos ante una época dorada del periodismo de investigación, tanto o más que en los años noventa”, cuando se destaparon casos políticos y se abrieron procedimientos judiciales relacionados con las GAL, los fondos reservados, la fuga de Luis Roldán o las escuchas y papeles del CESID, entre otros.
A su juicio, siempre va a ser necesario intentar saber por qué se produce un hecho. En este sentido, ha añadido que el periodismo de investigación genera información, mientras que el periodismo diario administra esa información generada por el periodismo de investigación.