www.elmundofinanciero.com

SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE

Análisis de los mercados

· Por Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)

viernes 02 de octubre de 2015, 07:53h
Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)
Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)
Los datos macro siguen mejorando en Estados Unidos. Esta semana hemos conocido que el PIB del 2º trimestre creció a un ritmo del +3,9% interanual, por encima del dato anterior. Además, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de septiembre, ha sido mejor de lo esperado y parece facilitar que el consumo privado se mantenga fuerte en las próximas semanas. Este tipo de noticias allanan el camino para el comienzo de un periodo de progresivas subidas de tipos de interés por parte de la Fed. Algunos analistas preveían esta primera subida para el mes actual de septiembre, pero la Fed ha optado por un camino de sana prudencia y ha esperado a una consolidación de los datos de que dispone. Así pues, parece que lo más probable es que la primera subida de tipos tenga lugar hacia las últimas semanas de lo que queda de año. En Europa, las cosas se mueven más lentamente, pero esta semana hay que destacar una mejora por encima de lo previsto en el índice IFO de septiembre en Alemania, así como un crecimiento del PIB del 2º trimestre en Francia del +1,1% interanual, un dato aún flojo pero que va mejorando poco a poco.



En cuanto a las bolsas, hemos tenido nuevas bajadas seguidas de un cierto rebote este viernes al tocar de nuevo niveles importantes de soporte. El Ibex 35 ha tocado mínimos en los 9.231 puntos y ha rebotado al cierre semanal hasta los 9.519 puntos. El Eurostoxx 50 ha tocado mínimos en los 2.996 puntos, sin superar los mínimos de aquella fatídica sesión del 24 de agosto, y ha cerrado la semana en los 3.113 puntos. En Nueva York, el S&P 500 ha alcanzado mínimos en los 1.908 puntos y ha cerrado la semana en los 1.931 puntos.

Así pues, los mercados han vuelto a atacar a la baja, pero en la mayoría de índices no logran perforar los mínimos alcanzados durante aquellas sesiones de pánico de finales de agosto, lo que podría indicar que el mercado está buscando un suelo.

De momento, sin embargo, no tenemos elementos suficientes para confirmar este escenario, por lo que permaneceremos una semana más en posición de neutralidad, manteniendo, sin embargo, que el momento es idóneo para abrir algunas posiciones de manera muy selectiva y con un horizonte de medio/largo plazo.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios