Aon Risk Solutions, la división global de gestión de riesgos de Aon plc (NYSE: AON), ha lanzado el informe Underrated Threats Report 2015, que analiza en profundidad algunos de los riesgos infravalorados detectados en su Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2015 publicada este año.En Aon creemos firmemente que el daño a la reputación debería ser visto como uno de los riesgos clave para las empresas, aunque solo el 44% de los directores ejecutivos y no ejecutivos está de acuerdo con esta afirmación. Muchos piensan que las empresas están tranquilas sobre temas relacionados con la marca y la reputación al ser una cuestión que no está presente en sus agendas antes de que una crisis tenga lugar.
Pedro Tomey, Chief Reputation Officer de Aon España, afirma: “La velocidad de los avances tecnológicos, unida a los cambios sociales, económicos y políticos, ha convertido al daño reputacional en una preocupación creciente. El daño a la marca y la reputación se ha convertido en un riesgo enorme para un negocio. Este informe analiza las respuestas de los dirigentes de grandes empresas con compañías aseguradoras cautivas para comprender sus preocupaciones y necesidades.”
El informe se centra en cinco temas:
Conectividad de los Riesgos: La velocidad a la que cambia la tecnología móvil está creando una red de nuevas conexiones entre personas, grupos y empresas que se expande rápidamente. Aun así, el 80% de los participantes cree que la interconectividad del riesgo es un concepto que no está ampliamente asimilado.
Ciber riesgo: Nueve de cada diez participantes validaron nuestra afirmación de que el ciber riesgo no es todavía un riesgo suficientemente conocido. El 78% indica que el nivel real de preparación ante los riesgos cibernéticos ha estado o está muy sobrevalorado.
Riesgo Político: Aunque se trata de un riesgo importante, el 63% de los participantes piensa que el riesgo político ha sido altamente infravalorado. La actual incertidumbre que afecta a la Eurozona y los diversos conflictos geopolíticos se destacan como una seria preocupación, sobre todo para los participantes de EMEA.
Comunicación con la Dirección: El 70% de los directores de cautivas participantes están de acuerdo con nuestra afirmación de que es imperativo que los ejecutivos senior y los comités de dirección se comuniquen con sus gerentes de riesgos y asuman un papel activo en la valoración y cobertura de la exposición al riesgo de la empresa.
Daños a la marca y la reputación: A pesar de las grandes crisis que han impactado en la reputación y la marca, más de la mitad de los participantes en EMEA (54%) reconoce que los daños a la reputación y la marca deberían estar entre los principales puntos de mira.
Fernando Caballero, Managing Director de AGRC de Aon España, afirma: “El panorama actual del riesgo es predeciblemente impredecible. La interconectividad entre los riesgos tradicionales y emergentes supone que las organizaciones no pueden ya evaluar los riesgos individuales por separado sino que necesitan una visión más amplia de los principales riesgos y de las personas. La labor de Aon como asesor en materia de riesgos es la de continuamente explorar, valorar y expresar un punto de vista sobre el impacto de estas fuerzas y lo que puede ocurrir en el futuro.”
El informe Underrated Threats Report 2015 se ha elaborado en base a una encuesta online realizada a directores ejecutivos y no ejecutivos de compañías de seguros cautivas que aportaron su punto de vista sobre asuntos clave relacionados con los resultados ya publicados de la Encuesta Global sobre Riesgos de Aon 2015.