Sin embargo, según Databraile, la crisis ha provocado que el ritmo de adaptación de estos espacios públicos se ralentice hasta un 80% de tal manera que actualmente a penas se están adaptando ciudades para los invidentes. Desde Databraile se anima a impulsar esta adaptación a favor de las Ciudades Sostenibles.
En los últimos 10 años, España se ha puesto al día en señalización e integración gracias a los avances de técnicas, códigos y lenguajes especializados, consiguiendo así que las personas con algún tipo de discapacidad puedan tener autonomía a la hora de desplazarse, recabar información o hacer uso de los diferentes servicios públicos.
En la sociedad española cada vez es más alto el número de personas que sufren algún tipo de discapacidad. Actualmente se encuentran censados más de 250.000 discapacitados visuales, que diariamente tienen que enfrentarse a la compra de productos (características de esos productos o su peligrosidad) y a las dificultades de identificar los servicios de transporte público, sin la posibilidad de poder utilizarlos plenamente por si mismos. Para ellos es imprescindible que tanto letreros, envases, carteles, y demás información tanto en espacios públicos como privados estén adaptados. Desde los organismos públicos ya se lleva a cabo esta labor pero es importantísima concienciar en espacios privados: Comunidades de vecinos, supermercados, centros comerciales, casas etc.
Por esta razón Databraille trabaja y crea productos que facilitan la vida a este grupo social, ofreciendo la implantación de sistemas informativos en Código Braille.
Para llevar a cabo esta labor, la compañía madrileña ha desarrollado un sistema de identificación en altorrelieve por Alfabeto Braille que facilita al invidente la información necesaria de los productos o servicios consiguiendo darles mayor independencia personal.
El producto diseñado, consiste en Adhesivos Transparentes que permiten incorporar información mediante Código Braille y símbolos en relieve sobre cualquier superficie, sin que obstaculice la visualización del etiquetado original.
Su capacidad de adherencia permite su uso en casi cualquier superficie y su aplicación en los distintos tipos de envases o elemento de información, haciendo accesibles la información a todos los consumidores.
Data Braile es una empresa ubicada en Madrid cuyo objeto es el desarrollo de proyectos de comunicación universal y accesibilidad en general y, particularmente, la creación de etiquetas y señalización con altorrelieve y Código Braille en diferentes soportes, tanto adhesivos transparentes, como flexibles o rígidos.
Los usuarios de los productos y proyectos de Databraille son las personas dependientes y/o con algún tipo de discapacidad.
Y especialmente las empresas y entidades públicas y privadas que tienen el compromiso de hacer sus productos y entornos accesibles de forma universal, independientemente del usuario y sus características físicas