Sistel ha incorporado perfiles informáticos mayoritariamente, con titulación de técnicos superiores y licenciados, para posiciones como programadores, administradores de sistemas, consultores de business analytics y consultores de Sage. “Hemos buscado profesionales con más de cinco años de experiencia”, señala Patty Álvarez, responsable del departamento de recursos humanos de Sistel, “porque tenemos que dar una respuesta inmediata y eficaz a nuestros clientes”.
En su mayoría, las nuevas contrataciones provienen del mercado local, “la Universidad genera el talento que necesitamos, si bien hay especialidades como Sage X3 y Java donde no es fácil encontrar perfiles cualificados”, añade la responsable de recursos humanos. Para resolver esta escasez de talento en determinadas áreas, en 2016 Sistel pondrá en marcha una iniciativa que han llamado “escuela de profesionales TIC” y cuyo objetivo es “apostar por personas recién graduadas o con poca experiencia y formarlas en la empresa consiguiendo una especialización que les permita formar parte de la organización”.
Esta iniciativa se añade a los programas de captación y retención de talento que desarrolla Sistel para que su equipo humano tenga la opción de tener una carrera profesional interesante y atractiva dentro de la compañía.
Sistel presta servicios de asesoramiento para proyectos estratégicos y para el diseño y despliegue de infraestructuras de sistemas, servidores y gestión de almacenamiento y computación. Sistel aporta a las empresas soluciones completas y globales en materia de TI que permiten transformar el cambio tecnológico en ventajas competitivas que puedan incorporar a sus procesos de negocio y back office. La sede central de Sistel está ubicada en Alicante y cuenta con oficinas en la Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid y Andalucía, desde las que ofrece sus servicios a empresas e instituciones de toda la geografía española.