Entrevistamos hoy para nuestros lectores a Enrique Zeiger, fundador y Máximo Responsable de Zeiger Capital Management, empresa estadounidense centrada en la gestión de carteras de inversores, quien nos desvela en esta entrevista, entre técnica y reveladora, es estado actual de los mercados financieros, sus aciertos y errores, y, también, como no, algunos consejos para invertir con cabeza, si es que para asumir este tipo de riesgos hace falta cabeza más que valor y sangre fría.
1. En esencia, ¿Qué hace Zeiger Capital Management y cómo?Zeiger Capital ofrece a sus inversores la opción de diversificar sus carteras más allá de lo básico: acciones, bonos y bienes raíces inmobiliarios. Ofrecemos a los inversores vehículos que puede proporcionarles en una gama más amplio y variada de ambientes o escenarios de mercado (tanto al alza como a la baja), mientras que al mismo tiempo reducimos potencialmente los riegos comunes de las carteras tradicionales (caída de la bolsa o del mercado inmobiliario, etc) o los serios pero más difusos riesgos de no crecer al ritmo de la inflación. (Bonos)
¿Cómo hacemos esto? Hemos desarrollado procedimientos matemáticos y estadísticos que analizan los precios de Mercado en una variedad de mercados de futuros y forwards a escala mundial. Y adoptamos posiciones de compra o venta
Cuando descubrimos posiciones potencialmente favorable para capturar beneficios. Al mismo tiempo, múltiples y sofisticados mecanismos de gestión de riesgo están siempre en su lugar para reducir potencialmente los efectos nocivos adversos ocasionados por las condiciones del mercado.
2. Desde que se fundó su empresa (en 1992) las cosas han cambiado mucho dentro del mercado de valores. ¿Cuándo se dio usted cuenta de que estaba tomando la dirección correcta? ¿Todo tiene que ver con el éxito de funcionamiento de sus propios programas y métodos?Bueno, nada va en la dirección correcta todos cada día ¿Verdad? Nosotros estamos – y siempre hemos estado- realizando continuos esfuerzos para mejorar nuestra metodología y adaptarnos a los cambios. Como usted dice durante los últimos 25 años se han producido tremendos cambios, entre otros, en los mercados y en la bolsa. Del gran movimiento de mercaderías de los 80 y la gran caída del mercado bursátil de 1987, pasando por el desarrollo del comercio informático en los 90 hasta llegar al surgimiento de los cambios electrónicos en la década del 2000, los mercados financieros han experimentado cambios muy importantes. Nuestros métodos tuvieron que adaptarse en consonancia. De hecho, nuestro procedimiento ha permitido que nuestra empresa sobreviva a cuatro o cinco “Tormentas de Cien Años”, com la caída de la Libra esterlina británica de 1992, el contagio asiático/ruso de 1998, la caída de las “empresas .com” de 2000, la gran recesión de 2009 y muchas pequeñas catástrofes entre todas las mencionadas. Aún estamos aquí y hemos aprendido muchísimo de esos acontecimientos y, en algunos casos, hemos obtenidos grandes beneficios de ellos como nos sucedió en 2008.
No puedes garantizar que los beneficios siempre estén allí, pero les puedes proporcionar a los inversores un enfoque muy cuidadosamente concebido y planificado que maximice la oportunidad de capturar esos beneficios cuando estén disponibles, mientras que al mismo tiempo ofreces a los inversores una excelente oportunidad de salvaguardar sus carteras cuando los inevitables escenarios adversos hagan su aparición.
3. ¿Puede, por favor, resumir tu propio procedimiento de gestión de los fondos de clientes?En primer lugar, deberíamos subrayar que nuestros programas sólo se ofrecen a quienes son, según se les define en los Estados Unidos de América, “Inversores Acreditados”. Esto es, a) inversores con, al menos, un millón de dólares estadounidenses en activos invertibles o b) 200.000 o más dólares USA en ingresos anuales de renta (income) o c) un trust (inversión fiduciaria) con 5 millones o más de dólares USA en activos. A este tipo de inversores, les recomendaría colocar el 10%-15% de su cartera en inversiones alternativas con liquidez y cotización oficial. Nuestros programas ofrecen vehículos para hacer justamente eso. ¿Desea el inversor exponerse, a escala mundial, a una amplia gama de instrumentos de mercado y escenarios financieros? Entonces le recomendamos nuestro Programa de Inversión Diversificada a Largo Plazo. ¿Desea exponerse centrándose en el movimiento a escala mundial de materias primas? En este caso, le recomendaremos nuestro Programa de Recursos Naturales. ¿Desea el inversor tener una oportunidad de obtener beneficios en cada movimiento del mercado a corto plazo? En este caso, le recomendamos nuestro Programa Intraday.
Deberíamos señalar que ofrecemos cuentas gestionadas individualmente (individually managed accounts, IMAs). En ellas el inversor no coloca los fondos en nuestra firma, sino en una empresa de correduría o agencia de bolsa de su elección y, simplemente, otorga a nuestra firma un poder notarial para comerciar con su cuenta a instancias suyas. Estas cuentas ofrecen muchas ventajas:
- 1).- Acceso directo y liquidez
- 2).- Transparencia absoluta en lo que se refiere a la actividad de la cuenta. 3)el cliente puede elegir el nivel de aprovechamiento y riesgo al que se expone su cuenta. 4) todo el interés ganado por los fondos del cliente se acumula en su propia cuenta y no en un fondo.
4. Si tuviese la oportunidad de hablar con un inversor español bien informado ¿Qué hechos destacaría de su cartera?Destacaría los siguientes “hechos de la vida” que tiene que ver con inversiones que, a menudo, no son tomadas en cuenta por los inversores: Si tú estás invirtiendo fuertemente en ell mercado bursátil, ¿estás preparados para perder 50%-60% de tus activos en el próximo derrumbe del mercado? (Sí, finalmente recuperarás las pérdidas, pero generalmente cuesta muchos años). Si estás invirtiendo fuertemente en bienes inmobiliarios, ¿estás preparado para perder el 50% o más de tus activos no líquidos, tal y como ocurrió en USA en 2009, en los 90 en Japón o está pasando ahora en China? Y si estás invirtiendo en bonos, ¿estás preparado para obtener ganancias escasas con el paso de los años a perder el principal después de un proceso inflacionario?
Desde Zeiger Capital ofrecemos alternativas para reducir significativamente la exposición de tu cartera a los escenarios de derrumbe del mercado. Nuestros vehículos ofrecen a los inversores diferente y desvinculada exposición para su cartera completa en varios ambientes de mercado, los cuales pueden mitigar los efectos de escenarios adversos. Al mismo tiempo, ofrecemos una oportunidad para beneficiarse de las alzas y bajadas del mercado basándonos en una amplia variedad de movimientos financieros a escala mundial.
5. ¿Puede dar a nuestros lectores a escala mundial diez razones para decir SÍ a inversiones “seguras” gestionadas por su firma?(Risas) Usted me ha “tirado a dar” con el uso de la palabra “seguras”. No hay nada que sea una inversión SEGURA , incluyendo el hecho de guardar tu dinero al contado en el colchón. Aún así, la inflación te alcanzará. Tarde o temprano, cualquier inversión (considerada o no segura) mostrará desventajas.
En cualquier caso, aquí las tienen:
1. Diversifica tu cartera para beneficiar de una gama más amplia de mercados.
2. Abre su cartera para aprovechar oportunidades a escala mundial.
3. Abres su cartera para aprovechar las alzas y bajadas del mercado.
4. Puede mitigar los efectos de una recesión seria en tus inversiones principales
5. Adquiere la habilidad potencial de beneficiarte de muchos escenarios financieros.
6. Tiene acceso líquido inmediato a tus activos.7. Es informado, en profundidad y en detalle, de toda la actividad de su portfolio.
8. Abre su cartera a la oportunidad de obtener significativos beneficios procedentes de sucesos de alta volatilidad (como los acontecidos en 2008).
9. Se beneficia de nuestros 25 años de experiencia gestionando activos de clientes y adaptándose a múltiples cambios ambientales.
10. Se beneficia de nuestra experiencia en desarrollar estrategias de inversiones cuantitativas que han demostrado su valor económico a lo largo de los años.
· Para más información sobre Zeiger Capital Management Inc., visiten su página web corporativa,
www.zcm.com