Los conductores en Barcelona experimentaron 25 horas de atascos en 2014, los de Madrid 22, los de Sevilla 18 y los de Bilbao perdieron una media de 16 horas*. Por estas circunstancias la navegación y los servicios de tráfico se han convertido en algo esencial para evitar problemas de circulación. La nueva app ha sido creada pensando en los conductores que quieren ahorrar tiempo en sus desplazamientos por carretera y experimentar la conducción conectada. Estos nuevos servicios incluyen un rediseño gráfico con el fin de proporcionar una experiencia fácil de usar para los usuarios.
Basada en un modelo de licencia freemium, Coyote ofrece acceso gratuito a servicios de navegación y tráfico. La suscripción al módulo de alertas cuesta 11,99€ por un mes, 49,99€ por un año (que equivaldría a 4,17€ al mes) y 89,99€ por un periodo de dos años (equivalente a 3,75€ al mes). También existe a disposición de los usuarios una versión Premium en modo demo para su descarga y uso gratuito durante 15 días antes de la suscripción. iCoyote está disponible en la AppStore (es compatible con Apple Watch) y en Google Play para su descarga gratuita.
La multinacional francesa, que realizó su puesta de largo en Mobile World Congress, aprovechó la ocasión para afianzar aún más su apuesta por nuestro país, presentando, de la mano de su propio fundador, Fabien Pierlot, a un renovado equipo directivo para España integrado por Gregoire Destre, Director General y Olivier Quero, Director de Marketing, quienes presentaron toda su nueva gama de dispositivos de asistencia a la conducción (MiniCoyote, CoyoteS y CoyoteNAV) y al que será el embajador de su marca: el conocido copiloto Luis Moya.
Coyote es un proveedor líder de sistemas de asistencia a la conducción basados en su comunidad. Fundada en 2005, la compañía proporciona información en tiempo real sobre límites de velocidad, localizaciones peligrosas, condiciones y amenazas de tráfico a una creciente comunidad de 4.8 millones de usuarios en Europa. Con un crecimiento anual sostenido superior al 10%, Coyote cuenta con 240 empleados y generó una facturación de 105 millones de Euros en 2014. Sus oficinas centrales están ubicadas en Francia y opera en 7 países europeos (Francia, Bélgica, Italia, España, Holanda, Polonia y Luxemburgo). La comunidad y la innovación son el ADN de Coyote. El modelo de negocio, basado en suscripciones, está formado por tres pilares de productos: Apps, Hardware y soluciones OEM para fabricantes de coches. La base de estos tres pilares es nuestra comunidad, cuantos más coyotes haya en la carretera más precisa y actualizada será la información disponible. En algunos países europeos el servicio de Coyote está tan establecido que las autoridades y los ministerios incluyen el servicio en sus procesos para incrementar la seguridad vial.
· www.mycoyote.es