www.elmundofinanciero.com

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Sigfox honrada como Pionero Tecnológico por el Foro Económico Mundial

  • Las empresas se han seleccionado teniendo en cuenta su potencial para incidir significativamente en los negocios

viernes 01 de julio de 2016, 18:36h
Sigfox honrada como Pionero Tecnológico por el Foro Económico Mundial
Sigfox, proveedor líder mundial de servicios de comunicación global para el Internet de las Cosas (IoT), ha sido honrado como uno de los Pioneros Tecnológicos del Foro Económico Mundial, una selección de las empresas más innovadoras del mundo. Sigfox, cuyo rápido crecimiento de su red se extiende a 20 países de todos los continentes, proporciona una conectividad IoT sencilla, económica y de bajo consumo para los objetos que comunican pequeños mensajes a la nube, para edificios y ciudades inteligentes, seguimiento de activos, transporte, conservación de energía y agua, y otras múltiples aplicaciones.
Sigfox fue elegida por un jurado profesional, entre cientos de candidatos, como una de las 30 empresas seleccionadas. Gracias a su elección, tendrá acceso a influyentes y solicitados negocios y una red política de todo el mundo. Como muchos Pioneros Tecnológicos, Ludovic Le Moan, CEO de SIGFOX, estará invitado a participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial 2017 en Davos-Klosters, Suiza.

“Damos la bienvenida a Sifox a este extraordinario grupo de pioneros,” explicó Fulvia Montresor, Jefe de los Pioneros Tecnológicos en el Foro Económico Mundial. “Sifox se encuentra entre las empresas que ayudan a dar forma a la Cuarta Revolución Tecnológica, una revolución que cambiará fundamentalmente la manera de vivir, trabajar y relacionarse. A través del Foro Económico Mundial, podrá ampliar y compartir su tecnología y lograr un mayor impacto.”

“El premio como Pionero Tecnológico del Foro Económico Mundial es un honor especial que pone de relieve el liderazgo mundial de SIGFOX en la creación del Internet de las Cosas”, afirma Le Moan. “Reconoce la visión única, ejecución y dedicación para proporcionar una conectividad de largo alcance, bidereccional a través de una red global segura que estará presente en 30 países a finales de año.”

Como en años anteriores, los emprendedores americanos siguen dominando la lista de los Pioneros Tecnológicos, con 22 de los 30 ganadores. El resto de los pioneros seleccionados proceden de Francia (2), Luxemburgo (2), y Canadá, Israel, Suecia y Reino Unido. Éstos, están activos, en su mayoría en TI, salud (tecnología médica), alimentación, energía, medio ambiente, servicios financieros (fintech) y producción.

Los Pioneros Tecnológicos fueron elegidos entre cientos de candidatos por un comité de selección formado por 68 académicos, empresarios, inversores y ejecutivos. Son miembros destacados de este comité Jeffrey M. Drazen (Editor Jefe de, The New England Journal of Medicine) y Sang Yup Lee (Profesor Distinguido y Director del Korea Advanced Institute of Science and Technology). El comité basa sus decisiones en criterios como la innovación, impacto potencial, prototipos funcionales, viabilidad y liderazgo. Entre los anteriores galardonados se incluyen empresas como Google (2001), Wikimedia (2007), Mozilla (2007), Kickstarter (2011) y Airbnb (2013).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios