www.elmundofinanciero.com

CONFLICTO EN EL MAR DE CHINA MERIDIONAL

Taiwán considera “inaceptable” el fallo del Tribunal de Arbitraje sobre el conflicto del Mar de China Meridional

La isla Itu Aba o Taiping (en chino: 太平島; en pinyin: Tàipíng Dǎo; y en vietnamita: Đảo Ba Bình) es la mayor de las Islas Spratly situadas en el Mar de la China Meridional.
Ampliar
La isla Itu Aba o Taiping (en chino: 太平島; en pinyin: Tàipíng Dǎo; y en vietnamita: Đảo Ba Bình) es la mayor de las Islas Spratly situadas en el Mar de la China Meridional.

· Aunque la isla Taiping no estaba incluida originalmente en la solicitud de arbitraje de Filipinas, sin embargo, el tribunal ha ampliado por sí mismo su autoridad para declarar que esta isla es una "roca que no genera zona económica exclusiva"

sábado 16 de julio de 2016, 08:34h
El Gobierno de la República de China (Taiwán) considera “completamente inaceptable” el laudo recientemente dictado por la Corte Permanente de Arbitraje en el que se da la razón a Filipinas en la disputa que mantiene con China continental sobre las aguas del Mar de China Meridional, y que implica también a la soberanía de Taiwán. En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno taiwanés argumenta al respecto que el texto de la sentencia se refiere a la República de China (Taiwán) como a “Taiwán autoridad de China”, una “designación inapropiada que degrada su estatus como Estado soberano”.
Taiwán considera “inaceptable” el fallo del Tribunal de Arbitraje sobre el conflicto del Mar de China Meridional


Aunque la isla Taiping, gobernada por Taiwán, no estaba incluida originalmente en la solicitud de arbitraje de Filipinas, sin embargo, el tribunal ha ampliado por sí mismo su autoridad para declarar que esta isla y otros casos de islas ocupadas por Vietnam, Filipinas y Malasia en el archipiélago de las Spratly, son todas ellas rocas que “no generan zonas económicas exclusivas”.

A juicio del Gobierno de Taiwán, esta decisión “pone en grave peligro la situación jurídica de las islas del Mar de China Meridional, sobre las cuales la República de China (Taiwán) ejerce soberanía y sus derechos marítimos pertinentes”.

Pese a que tanto el derecho internacional como el derecho marítimo garantizan los derechos de la República de China (Taiwán) sobre las islas del Mar de China Meridional y sus aguas circundantes, el tribunal no ha invitado formalmente a Taiwán en ningún momento a participar en el procedimiento ni le ha solicitado su opinión. Por ello, el Gobierno taiwanés considera que la sentencia no tiene fuerza vinculante para Taiwán.

Taiwán insta a las partes implicadas a que resuelvan las disputas de manera pacífica mediante negociaciones multilaterales, dejando de lado las diferencias y promoviendo el desarrollo conjunto. La República de China (Taiwán) desea trabajar conjuntamente con todos los Estados implicados para promover la paz y la estabilidad en la región mediante negociaciones llevadas a cabo sobre la base de la igualdad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios