No soy un mago. Eso de punto de partida. Continuando con los misterios alredor de mi trabajo, hay uno especialmente reiterado cuando se solicitan mis servicios como perito tasador ya que a lo mejor creen que tengo algún Poder Oculto para otorgar un precio o dar por “bueno” un objeto de forma instantánea. Por favor huyan de eso. No es riguroso ni profesional…al igual, que de algo tan en boga como “las tasaciones On-Line”.
Soy un investigador, si quieren incluso un Detective del Arte. A partir de datos avanzo en mi indagación. Una tasación /peritación es un estudio exhaustivo y riguroso que debe aportar TODA la información relevante sobre el estado, procedencia y precio de la pieza.
Puede preguntarse ¿Cuándo debo encargar una tasación, si no me obligan las circunstancias? ¿Vale la pena tasar todo?. Sabemos o intuimos que tenemos una pieza, ya sea porque la compramos hace muchos años o porque la “mitología y tradición oral de la familia” le otorga un valor. Aunque vaya en contra de mi beneficio mi recomendación es tasar una pintura a partir de un valor estimado entre los 8.000 -10.000 €; Una acuarela o dibujo a partir de los 3.000 € ; Mobiliario a partir de los 4.000 € . Otras piezas es cuestión de consultarlo previamente (una arma, una pieza de marfil, una porcelana, plata antigua, un juguete antiguo, etc…).En todos los casos una PERITACIÓN tiene un COSTE, que además esta estipulado por las diferentes asociaciones profesionales.
Un perito tasador es un especialista en la materia. El tasador debe EXAMINAR personalmente el OBJETO y evaluar su ESTADO y ORIGINALIDAD. Este es el primer paso. Si la pieza está firmada puede ayudar siempre que tenga su lógica con las características propias del autor y la época. Juro por mis bronces del XIX que una vez me enseñaron una escena de circo de Goya…
Con ello deberá explicar de DONDE PROCEDE EL OBJETO. A veces disponemos de documento que nos facilita esta parte (factura, certificado, factura, carta, testamento, una foto familiar…). Busque, busque. No todo lo tenemos que hacer nosotros…
Tenga en cuenta que sin este tipo de documentación de la obra, se deberá solicitar a otros especialistas (laboratorios, instituciones, etc.) y obviamente tiene un coste a veces elevado, por lo que de nuevo le brindo un consejo desinteresado. Si la pieza vale la pena (es decir puede tener un precio elevado) debe realizarse. La diferencia de precio puede oscilar entre un 40% o 70% menos de su valor.
No se asuste, ¡Oh Feliz propietario! Ante lo expuesto anteriormente: Tiene toda su lógica. Desafortunadamente y sobretodo en el caso de las herencias se descuidan o no tienen en cuenta que estamos hablando de bienes que pueden y tienen un valor importante sobretodo si algún día se quieren o deben vender, donar al estado como pago de hacienda o si deben ser embargados o repartir en un proceso de divorcio, entre otros.
¿Acaso no comprobaría y solicitaría toda la información posible sobre las calidades de un diamante, las variables de un inmueble o las garantías de una inversión bursátil?.
- Jorge Llopis Planas es perito tasador en antigüedades, especialista en arte y Pintura y perito judicial
www.arstasante.comjllopis@arstasante.com