GUERRA CIBERNÉTICA DESDE DENTRO
GlobalChase enseña cómo se diseñan virus y troyanos para mejorar la seguridad
Multidisciplinar, donde se conjugan operativa y estrategia de Inteligencia con conceptos informáticos, jurídicos, políticos y psicológicos.
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Conceptos teóricos y aspectos prácticos de la guerra cibernética y de la interceptación de datos, incorporando métodos de ingeniería social en apoyo de otros aspectos técnicos más propios de la informática. Están abiertos al público en general, aunque orientados a Dirección Empresarial, Seguridad Corporativa, Consultorías, Criminología e Investigación privada, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de Defensa, así como a interesados por estos temas que justifiquen sus motivaciones.
Constantemente aparecen noticias sobre intrusiones, robos de datos, sabotajes internos, espionaje y todo tipo de problemas asociados a unos sistemas informáticos que eran seguros hasta que dejaron de serlo y que ponen en jaque a nuestra sociedad de la información y del conocimiento.
Se habla mucho de seguridad informática pero la única forma de conocer realmente el talón de Aquiles de los sistemas de cualquier empresa o institución es mediante la realización de simulacros de ataques cibernéticos realistas por parte de equipos diferentes a los encargados de la seguridad, a modo de juegos de guerra.
En este Taller de Cyber Warfare organizado por la consultora de inteligencia GlobalChase, se aporta una visión inicial multidisciplinar donde se conjugan técnicas que van más allá de los aspectos técnicos convencionales, para descender finalmente a cuestiones prácticas sobre la construcción de virus y troyanos indetectables e intrusiones en ordenadores supuestamente protegidos.
Los aspectos puramente técnicos se ven complementados con métodos de ingeniería social, bajo el principio de que los usuarios son el eslabón débil que compromete la cadena de seguridad. Para fortalecerla resulta imprescindible, por tanto, considerar el factor humano y las dinámicas psicosociales que lo hacen vulnerable.
Semipresencial
La parte conceptual se imparte a través de una plataforma de enseñanza a distancia para comodidad del alumno, que se ve complementada con sesiones prácticas en la ciudad de Madrid, donde se realizará un simulacro con las técnicas expuestas.
Para más información:
http://www.globalchase.eu/tallercyberwarfare