“El éxito de esta ronda es otra validación de nuestro modelo de plataforma, que combina tres tendencias crecientes de la actualidad: la desintermediación financiera por plataformas fintech, la nueva economía colaborativa y la transición hacia un nuevo modelo energético sostenible” ha manifestado Matthieu van Haperen, cofundador de ECrowd!. “Durante los dos últimos años hemos construido y validado un nuevo modelo de financiación colectiva y, a partir de esta segunda ronda, contamos con los medios para escalar su crecimiento y potenciar la transformación hacia un modelo energético colaborativo, rentable y sostenible”.
Por su parte, Pepe Borrell de Crowdcube, ha añadido que: ”El éxito de la ronda de ECrowd! es un fantástico ejemplo del crecimiento de la confianza en la financiación alternativa. Estamos orgullosos de decir que, con esta ronda de financiación, reforzamos nuestro liderazgo en Europa -y especialmente en España- de inversiones colectivas en capital de empresas con potencial de crecimiento”
. ECrowd! es una plataforma de financiación participativa (PFP) de préstamos colectivos especializada en financiar inversiones sostenibles –y rentables- que generen impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Desde que empezó a operar en mayo de 2014, ya ha superado la veintena de operaciones formalizadas y ha financiado instalaciones de energía solar de autoconsumo, la substitución de calderas de gas por calderas de biomasa en edificios o redes locales de fibra óptica en poblaciones pequeñas, entre muchas otros.
Con la inversión conseguida, ECrowd! –que obtuvo la autorización de la CNMV como plataforma de financiación participativa en el mes de julio 2016- pretende liderar el mercado de la financiación colectiva de inversiones sostenibles. Para ello, prevé ampliar el equipo en 2017 y llevar a cabo diversas acciones de marketing para consolidar su presencia.