¿QUÉ TRÁMITES TENEMOS QUE HACER?
Las formas de financiarse económicamente más rápidas y efectivas
· Existen tipos de préstamos mediante los cuáles se puede obtener financiación
sábado 26 de noviembre de 2016, 11:39h
La importancia de los préstamos es bastante notoria en nuestra sociedad actual: más aún si tenemos en cuenta que son tan sólo una forma rápida de obtener dinero en efectivo, y por tanto una liquidez económica importante de cara a un imprevisto o una eventualidad. Pedir un préstamo es una salida económica rápida ante cualquier problema financiero, ya sea a nivel personal o empresarial, y esto es un hecho. Sin embargo, se debe de tener en cuenta tanto los pros, como los contra a la hora de realizar un acto como éste, ya que al fin y al cabo estás acarreando una deuda aunque se traten de
préstamos online, la cual tarde o temprano, y con más o menos intereses, deberás de pagar.
Normalmente, los préstamos más conocidos o aquellos a los que la gente de a pie está más acostumbrada es sin duda alguna a los préstamos hipotecarios, aquellos que prácticamente nos permiten obtener una vivienda y pagar la consiguiente cuota mensual hasta acabar por pagar la cantidad estipulada en el contrato de compra-venta. Este tipo de préstamo es bastante útil, ya que de lo contrario la mayoría de familias no podrían adquirir una casa, ya que su precio es bastante elevado y pagarlo todo de golpe sería casi imposible. Sin embargo, existen otros momentos para los cuales quizá necesites de un préstamo que te proporcione esa inyección de capital necesaria, y por ende existe una gran diversidad de los mismos a la hora de solicitar un crédito, siempre dependiendo de cuál sea tu situación económica claro está.
Otros tipos de préstamos mediante los cuáles obtener financiación
Los préstamos de corte personal: Los préstamos personales suelen estar destinados a financiar proyectos o útiles moderados, de corte personal, y que no puedas adquirir pagándolo todo de golpe. Dentro de este ámbito podemos introducir cualquier tipo de pago a plazos de muebles, elementos electrónicos, e inclusive algunos vehículos.
Plataformas Crowdfunding: Este tipo de financiación es una de las más novedosas, y también una de aquellas que actualmente goza de una mayor popularidad. Se trata de financiar colectivamente un proyecto, de forma teóricamente desinteresada (decimos en teoría, ya que en la mayoría de dichos proyectos se recompensa al final si se consigue la cantidad monetaria a todos los usuarios que han participado en él) y mediante la cual se aboga al buen hacer y la caridad de las personas para aportar su granito de arena en aportar para este proyecto lo necesario para que haya sido posible llevarlo a cabo. Normalmente, la mayoría de personas que apoyan la causa es porque tienen algún tipo de interés en ella, ya que de lo contrario no lo harían, y es precisamente basándose en la necesidad de un servicio o producto que se aprovecha este medio para financiar el proyecto empresarial en cuestión.
Microcréditos: Son los más conocidos: aquellos a los que recurres cuando necesitas una cantidad moderada de dinero en específica y no tienes forma de obtenerlo en dicho momento puntual, pudiendo devolverlo después en cómodas cuotas. Normalmente, su concesión es muy rápida y las cantidades no suelen superar los 600€ u 800€ de financiación.