www.elmundofinanciero.com

IMPUESTOS A ROBOTS Y MÁQUINAS

Pensiones, impuestos y maquinismo

El economista Josu Imanol Delgado y Ugarte.
El economista Josu Imanol Delgado y Ugarte.

· Por Josu Imanol Delgado y Ugarte. economista (www.jidelgadoyugarte.esy.es)

sábado 07 de enero de 2017, 09:13h
Desde que la imprenta fue una innovación ya implantada en el Mundo, se pudo observar que miles de amanuenses perdieron su empleo, y finalmente lo perdieron todos. Este maquinismos que revolucionó todo aún más, realmente, con la máquina de vapor; pues ello dio origen a la revolución industrial ; ya señaló con claridad, cual iba a ser la tendencia de la necesidad real de mano de obra. En nuestros días , se observa con más claridad aún si cabe, que los avances tecnológicos van a permitir un eclosión de un nuevo maquinismo, que va a provocar que la mano de obra sea más innecesaria, lógicamente, como lo ha sido en ningún momento de nuestra Historia.
Lo cual va a ocasionar que el número de personas que no pueda llegar a emplearse , sea de un número tan ingente, que hará incluso que cambie el equilibrio Social que hemos conocido. Resulta obvio que el maquinismo sustituye con sus máquinas, a los trabajadores que evidentemente pudieran emplearse para realizar esas tareas. Y que ello hace que los impuestos que pudieran pagar esos trabajadores, ya no se paguen, por esa sustitución de las máquinas. Lo cual redunda, también , en las Pensiones al no haber suficientes ingresos para sostenerlas.
Cada día, por ello, somos más los economistas que abogamos por establecer algún tipo de impuesto a esas máquinas, relacionado, precisamente, con el número de trabajadores que en la práctica sustituye. Creo sinceramente, que inexorablemente se deberá crear alguna figura impositiva que equilibre, en cierta medida, este problema que se va a ver agrandado, sin duda alguna, por este motivo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios