www.elmundofinanciero.com

NUEVOS RUMBOS

¿Es malo el proteccionismo económico?
Ampliar

¿Es malo el proteccionismo económico?

· Por Josu Imanol Delgado y Ugarte . Economista (www.jidelgadoyugarte.esy.es)

sábado 11 de febrero de 2017, 08:00h
Hay que comenzar diciendo, en honor a la verdad, que se debe señalar que, generalmente resulta ser habitual, que en numerosas ocasiones cuando se escucha hablar de Proteccionismo Económico, hay muchas personas que ya tienen un prejuício definido que puede ser, lógicamente, a favor de ello o en su contra. Pero se debe señalar , para que se tenga en cuenta , que el Proteccionismo, per sé, no resulta ser a priori , en cualquier ocasión, algo que ocasione nada malo, ni obviamente tampoco por ello, por lógica, en ese sentido, algo bueno. Hay que señalar, pues es algo absolutamente demostrado, que la Competencia empresarial suele redundar siempre en un proceso de mejora continua de los procesos necesarios para satisfacer la Demanda de Bienes y Servicios, que ocasiona que se aboque, habitualmente, a una mayor calidad de ellos, una mayor productividad e incluso, también, favorece la Innovación; con además la consabida transferencia de Conocimiento a otros Sectores Industriales , por lo general.
Pero en la mesura que lleva al equilibrio de las cosas, estriba, como todo en la Vida, evidentemente, que al final en realidad, algo sea perjudicial o no lo sea en la práctica, en absoluto.
El Proteccionismo Económico puede llegar a ser muy beneficioso e incluso necesario , para sectores industriales , de ciertas zonas geográficas que sean de interés, que necesiten para poder conseguir su adecuado desarrollo una protección contra las industrias competidoras, y que ocasionen, por ello, que no puedan instaurarse y desarrollarse debidamente en la realidad, por muy diversos motivos.
Aunque si el Proteccionismo que se implementa, resulta en la práctica ser excesivo, serà al final sin lugar a duda, algo que resulte nocivo para los componentes de las Sociedades que lo pongan en práctica, precisamente, porque ningún sector industrial se encuentra posicionado en el campo de su máximo desarrollo, si no puede competir suficientemente con los demás competidores del Mercad . Y ese éxito en la competencia es , precisamente , lo que se necesita para alcanzar un Crecimiento Económico sostenible , que pueda llegar a redundar en el Desarrollo Económico deseado de esas Sociedades.
Por eso hay que analizar antes de adoptar una posición en lo relativo al Proteccionismo , cuales son las Medidas concretas que van a ser adoptadas , y evaluar como realmente van a redundar en los sectores y empresas , a medio y largo plazo , para ver como les pueden afectar ; ya que lo que parece que puede ser de manera evidente bueno a corto plazo de tiempo , puede llegar a trasformarse , en realidad , en algo muy malo finalmente ; si en buena lógica esas medidas de protección se tornan en la realidad excesivas . Pues siempre se ha de tener en cuenta , en honor a la verdad , que por lo general y habitualmente , no cabe ningún género de duda que una sana competencia , hace conseguir que las empresas puedan alcanzar la excelencia empresarial . Y sin ella , serà difícil alcanzarla , a través de las mejoras pertinentes que se precisan realizar para lograr el éxito en esas lides , dentro del Campo de la competencia empresarial.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(4)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios