El Director General de Caixa Popular ha señalado que la “crisis financiera ha supuesto una oportunidad para crecer”. Con un modelo basado en la “proximidad, la prudencia y el apoyo a la Comunidad Valenciana”, han conseguido sortear la crisis y obtener un beneficio de 8 millones de euros en el último ejercicio, lo que supone un incremento del 29% respecto al año anterior. Con 69 oficinas, Ortí ha indicado que por su vocación de cooperativa quieren estar en todas las poblaciones de más de 15.000 habitantes, y en grandes barrios de Valencia. El año pasado abrieron tres nuevas oficinas, en Chiva, Sagunt y Olocau y este año otras dos en Ibi y el barrio del Cabanyal. En total, quieren abrir entre 15 y 20 oficinas nuevas en la Comunidad Valenciana, sin contar Alicante, a un ritmo de dos a tres aperturas al año. Este crecimiento “sostenido”, se centrará únicamente en la Comunidad Valenciana, sin renunicar a la multicanalidad.
La entidad, que nació para dar servicio a todas las coopertaitvas de nuestro territorio, ha evolucionado hacia un modelo de banca más universal sin perder de vista el enfoque de “proximidad y apoyo a la Comunidad Valenciana”. Para celebrar el 40 aniversario, están organizando una celebración con motivo de su Asamblea de Socios de Trabajo el día 14 de marzo. “Queremos reconocer la labor de buen gobierno corporativo”, para lo que realizarán un acto de reconocimiento a todas las personas que han formado parte del Consejo Rector. Por otro lado, también quieren agradecer a sus 180.000 clientes la confianza depositada en ellos. Por último, con un acto institucional desean que la administración reconozca su modelo de negocio, “con una banca de proximidad y de interés por las cosas de la Comunidad Valenciana”.“Cuando una empresa supera los 40 años es eterna”, ha puntualizado.
Sobre su modelo, Ortí ha explicado que “nunca se posicionaron en el sector promotor inmobiliario, siempre con una visión prudente y de diversificación que supone una garantía de futuro”. Ante la pregunta de cómo cree que les afectarán las clausula suelo, ha indicado que esperan “un impacto bajo” porque “explican a todos los clientes las caracterísitcas de sus productos”.
Por último, el Director General de Caixa Popular ha lamentado la pérdida de los cuatro pilares financieros de la Comunidad Valenciana, y ha defendido la importancia de las pequeñas entidades que han demostrado su solvencia. “Desde Caixa Popular vamos a colaborar con otras instituciones para ayudar a que la Comunidad Valenciana sea más potente”, ha expuesto.
La FEBF constituye un foro de encuentro de elevada relevancia en la actividad económica de la Comunitat Valenciana, incentivando en sus actividades y publicaciones el intercambio de opiniones y la propuesta de nuevos proyectos entre empresarios, directivos, entidades financieras, consultores, abogados y asesores.