Para ello, MediaCom ha diseñado y está implementando una ambiciosa estrategia digital basada en cuatro pilares:
Mobile first: Considerando el Smartphone el dispositivo más adecuado para experimentar un video 360º o la RV, y por ser el primero en acceder a Internet –por delante de PC y Tablet–, MediaCom ha planificado emplazamientos publicitarios con vídeo 360º. De esta manera se ofrece una experiencia de inmersión en la que el usuario puede ‘viajar’ dentro del vídeo con sólo mover el dispositivo.
Display: La producción de piezas se ha realizado pensando en el medio digital y sus posibilidades de interacción. Se ha dado prioridad al vídeo con formatos innovadores y pioneros en el sector, transformando al consumidor en protagonista de la experiencia con la marca. MediaCom ha propiciado la asociación con las principales redes de vídeo y Mobile, que posibilitan los formatos de vídeo 360º y haciendo de Pernod Ricard el primer anunciante en utilizar el formato in read 360 en mobile.
Audiencias: Esta campaña hace un uso más que reseñable de la publicidad programática y del tratamiento de la data para impactar de manera efectiva a los usuarios sin desperdiciar impactos.
Social: Para ampliar la difusión del vídeo 360º, se ha hecho uso de formatos nativos disponibles (tanto en YouTube como en Facebook) y otros formatos con un claro objetivo de engagement para el fomento de la conversación.
En palabras de Natalia López Papiol, Head of Digital de MediaCom España, “es una de las estrategias de medios más completas, que pone a trabajar las principales tendencias que existen hoy en el medio Digital. Y la prueba de la eficacia del uso eficiente de los datos, aplicado en tiempo real. Para nosotros en MediaCom es un placer poder trabajar con clientes como Pernod Ricard, que se atreven a innovar y tienen en su filosofía la firme apuesta por nuevos formatos”.
Estos pilares forman parte de la experiencia de la transformación líquida, con la que Beefeater ha querido dar una vuelta de tuerca a su campaña Beefeater XO. MediaCom se suma así a esta primera campaña basada en ofrecer una experiencia de realidad virtual, factible a través de una app.