www.elmundofinanciero.com

LOS ASPECTOS MÁS DESTACADOS MWC 2017

Valoración del Mobile World Congress 2017

Valoración del Mobile World Congress 2017

· Por Edward Martin - Corresponsal en Barcelona

By Edward Martín (Corresponsal en Barcelona)
martes 21 de marzo de 2017, 08:06h
Una vez concluida la edición de 2017 del Mobile World Congress (MWC), se impone hacer una valoración del mismo. Celebrado en las instalaciones de la Fira de Barcelona entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, se trata de un evento tecnológico plenamente afianzado y que es una referencia a nivel mundial: sus 108.000 participantes registrados suponen un incremento de un 7% respecto a la edición de 2016. Si por un lado se presentaron modelos de teléfono impresionantes, por otro se echó en falta la presencia del Samsung Galaxy S8 (el fabricante lo exhibirá en Nueva York el próximo día 29 de marzo). Sin duda, la continuidad fue la tónica general dominante. Se trata de una feria tecnológica de muestras en la que los productos exhibidos tienen tras de sí arduas horas de trabajo. Pongamos como ejemplo la tecnología 5G o internet de las cosas, uno de los conceptos que más nos impresionaron en el MWC 2016.

Aspectos más destacados del MWC 2017

Comeback

El teléfono Nokia 3310 concitó muchísima atención. Su regreso en versión remozada fue muy bien recibida. Su nueva pantalla es más grande que la de su predecesor y dispone de color. La otra vieja gloria que hizo acto de presencia es el Blackberry. Este intento de volver a la cima viene de la mano del fabricante de origen chino TCL. Los amantes de lo clásico disfrutarán de él porque incluso ha rescatado su diseño original de teclado.

Grandes presentaciones y presencias muy relevantes

La firma coreana Samsung decidió presentar sus nuevas tabletas Galaxy Tab S3 y Galaxy Book. En términos de calidad y coste, las dos marcan la diferencia (entrando de lleno en la categoría de alta gama). Si las comparamos con sus predecesoras, cabe mencionar que mientras la Galaxy Tab S3 está destinada a juegos y multimedia, la Galaxy Book está claramente enfocada a un uso de carácter profesional sirviendo, al unísono, como tablet y ordenador portátil.

Por su parte, la también coreana LG presentó un smartphone G6 -sin vestigio de concepción modular y todo pantalla- y la china Huawei mostró su P10. Este último mantiene su doble cámara Leica (aunque mejorada) y continúa mereciendo el calificativo de pequeña maravilla tecnológica.

La japonesa Sony presentó su portentoso Xperia XZ Premium, con pantalla 4K, cámara principal de 19 megapíxeles y tecnología Motion Eye, concebida para satisfacer a los más exigentes cuando se trata de grabar videos. Por su parte, la estadounidense Qualcomm acudió con su procesador Snapdragon 835, que ganó el merecido galardón de mejor nuevo smartphone del certamen.

La presencia de Reed Hastings, consejero delegado de Netflix y de John Hanke, fundador de la empresa creadora de Pokémon Go, se encargó de certificar la enorme relevancia corporativa del MWC. Hastings ratificó que su servicio streaming de contenido HDR (imágenes de alto rango dinámico) llegará a los dispositivos móviles, comenzando con el LG G6. Asimismo, confirmó que Netflix está desarrollando un nuevo sistema de codificación que mejorará notablemente la reproducción de contenidos en los terminales, incluso si el servicio de datos del usuario es limitado ¿Cómo? Rebajando la tasa de kilobits por segundo pero manteniendo la calidad de imagen. En lo referente a Pokémon Go, el fundador y consejero delegado de Niantic, John Hanke, confirmó que el juego dará la bienvenida a tres importantes actualizaciones en el transcurso de 2017.

Sorpresas Agradables

Una de las sorpresas más agradables vino de la mano de la corporación Sony. Ésta presentó un proyector, el Xperia Touch, capaz de transformar una superficie plana en una pantalla inteligente de 23 pulgadas. La imagen proyectada por el Xperia Touch responde al tacto de los dedos exactamente de la misma manera que lo hace la pantalla de un teléfono inteligente o de una tablet, a través de sus sensores de imagen térmica ubicados en el la parte frontal del dispositivo. La pantalla proyectada tiene una resolución de 1366 x 768 HD.

Grandes Ideas

Este año volvieron a hacer acto de presencia grandes ideas, tal y como lo hicieron en la edición de 2016. Aunque presenta un apreciable grado de evolución, es claro que todo lo relacionado con inteligencia artificial, conectividad, big data o el internet de las cosas está lejos de alcanzar su pleno desarrollo.

Me parece muy importante destacar la presencia de la industria del automóvil en el MWC, cuyo objetivo residió en mostrar avances impresionantes en materia de conectividad y conducción autónoma.

Mención aparte merece la realidad virtual. La edición de 2017 del MWC sirvió para poner de manifiesto no sólo los progresos tecnológicos sino la integración de esta tecnología como parte del modus operandi de numerosas empresas. Los auriculares (headphones) de realidad virtual estuvieron expuestos a la vista de los visitantes, cosa que no sucedió hace tan sólo un año.

Conclusiones

Tras el anuncio de la nueva estrategia corporativa de la multinacional española Telefónica -en la que los consumidores ceden sus datos a cambio de descuentos en sus facturas- se impone una reflexión. He aquí dos preguntas, como avance: ¿Qué consecuencias conlleva cederlos y dar el consentimiento de uso? ¿Se impulsarán actuaciones desde las administraciones públicas que estén alineadas con lo que demandan las nuevas generaciones digitales de ciudadanos?

Asistimos a un proceso de avance, imparable y vertiginoso, en el que la inteligencia artificial tiene la llave de un irreversible proceso de automatización de la comunicación entre las empresas y los consumidores. Si a ello le sumamos que la experimentación es una constante insustituible, no es difícil concluir que las personas y entidades con espíritu emprendedor tienen por delante un panorama repleto de grandes oportunidades si ofrecen servicios con un alto contenido de valor añadido mientras los consumidores asimilan, poco a poco, los cambios tecnológicos y se acostumbran a hacer un uso constructivo de cada nueva herramienta o producto.

Valoración del Mobile World Congress 2017
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios