La nueva publicación de
Laureano Benítez Grande-Caballero es la continuidad de
Crucifixio, (Sekotia, 2016) publicación que el año pasado irrumpió en las novedades y que a día de hoy va por su segunda edición. Recordarán los lectores que Crucifixio versaba sobre la investigación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, dando una visión muy completa de la situación social, política, religiosa e histórica.
Resurrectio, (Sekotia, 2017) mantiene el mismo esquema estructural pero en este caso, además, aporta connotaciones científicas que revaloriza la Sabana Sata, documento textil muy valioso que científicos de todo el mundo, creyentes y agnósticos, no han sabido dar explicación natural a los efectos que la síndone aporta a la cristiandad y por lo tanto a la fe de millones de seres en todo el mundo.
Frente a los críticos laicistas, quienes afirman que Jesús no murió realmente en la Cruz; o sostienen que la Resurrección fue un engaño o una alucinación, hay evidencias históricas que prueban que Jesús se levantó de entre los muertos: el sepulcro vacío, cuya realidad fue innegable a los contemporáneos; la Sábana Santa, cuya autenticidad se demuestra en este libro, ofreciendo también evidencias de que envolvió el cuerpo de Jesús; y la prodigiosa transformación que experimentaron los discípulos de Jesús –producto de las apariciones del Resucitado–, que de ser un grupo acobardado pasó a ser un arrollador movimiento misionero que cambió el mundo.
El autor es un reconocido conferencista especializado en el Padre Pío y en el Relato de la Pasión. Licenciado en Filosofía y Letras, es autor de 29 títulos, entre los que destacan Cuentos cristianos, Orar con las oraciones de los santos, Tiempo de milagros, Luz en el santuario, Parapsicología de los milagros, Orar con el Padre Pío, El Padre Pío: hechos extraordinarios del santo de los estigmas.