Ya no se trata solo de correr, sino que cada vez son más las personas que optan por mantenerse en forma de otra manera. Todos aquellos que se rinden al ser incapaces de mantener un ritmo de carrera se les presenta una alternativa más adaptada ‘a todos los públicos’. Se trata del ‘Power walking’, o lo que es lo mismo, caminar de manera energética. No se trata de salir a pasear o caminar más o menos rápido, sino que lo que se busca es conseguir ejercicio cardiovascular con una caminata intensa.
Pero, ¿qué es lo que hace tan especial al ‘power walking’? La respuesta en este caso no se centra en un único motivo, sino que son muchos los beneficios que se obtienen con este tipo de ejercicio. Desde el punto de vista físico “caminando conseguiremos mejorar la capacidad respiratoria, disminuir el riesgo cardiovascular, activar nuestro metabolismo y sistema nervioso, favorecer el retorno venoso y controlar de forma natural la tensión arterial, por lo que se evitarán las tan temidas varices, las piernas cansadas y la retención de líquidos, según explica Alberto Sacristán, médico experto en Actividad Física y director de SportSalud.
Pero los beneficios a nivel psicológico también son destacables: “Aumenta las endorfinas y serotonina (sustancias encargadas del bienestar) y la confianza y autoestima, ayuda a ‘desconectar’ del estrés del día a día, a combatir la ansiedad y depresión, y nos mantiene en contacto con la naturaleza y con más personas con las que compartir el deporte y otras experiencias” añade la Doctora Vidales, que imparte clases de Nutrición y Dietética a los estudiantes de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria.
Concepción Vidales, que además es Médico especialista en Nutrición y directora de Nutrimédic, y creadora del programa Paseos Saludables, apunta entre sus beneficios que “retrasa la osteoporosis al mejorar la masa ósea, incrementa la masa muscular y la flexibilidad, fortalece las articulaciones, mejora la capacidad de defensa del organismo, la digestión y el tránsito intestinal, la tolerancia a la glucosa y disminuye el colesterol”.
Un trabajo completo y sin impacto en las articulaciones
Si comparamos el ‘Power walking’ con la otra fiebre deportiva, el ‘running’, el principal beneficio que encontramos es “la reducción del impacto en nuestras articulaciones, ya que siempre permanece un pie en el suelo, lo que lo hace apto para personas de cualquier edad y condición física”, subraya Soraya Casla, especialista en Atletismo y Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Al igual que con el ‘running’, en esta modalidad se trabajan los principales grupos musculares: piernas, glúteos, abdomen, espalda y brazos. Con el ‘Power walking’ realizamos una actividad física que proporciona el trabajo de resistencia o cardiovascular que, aunque es menos exigente biomecánicamente hablando, a nivel de esfuerzo cardiovascular se equipara con el ‘running’. La Doctora Casla recomienda compaginar “dos días a la semana con ejercicios de tonificación o fuerza con autocargas o resistencias bajas como las gomas. Esto permitirá mejorar la masa muscular y aumentar la fuerza, así como prevenir lesiones o problemas de carácter muscular”.
Al igual que cuando se realiza cualquier tipo de actividad deportiva, es necesario contar con un calzado técnico que se ajuste a las necesidades y exigencias del pie. Por ello es importante elegir un calzado deportivo adecuado y siguiendo los consejos de la Doctora Casla, que sea “ligero, que aporte mayores sensaciones en la pisada y mayor grado de naturalidad en nuestra biomecánica; una adecuada amortiguación para prevenir lesiones; comodidad y adaptabilidad al pie, buscando que no haya zonas que rocen, con algunos refuerzos”.
Skechers GOwalk 4, el poder de caminar en tus pies
Skechers Performance aplica la misma innovación y tecnología que aporta a sus especializadísimas zapatillas de running a diversos modelos pensados específicamente para las actividades del día a día, como las Skechers GOwalk 4, abanderadas de esta línea de walking, que ha convertido a Skechers en la marca líder mundial en calzado técnico para este deporte, porque para Skechers, caminar también es hacer deporte.
Skechers GOwalk 4, cuarta generación de esta línea, mejora las virtudes de sus antecesoras (de las GOwalk 2 cogimos su ajuste y diseño, y de las GOwalk 3 cogimos su amortiguación y tecnología) combinando la amortiguación 5Gen® de su entresuela con el Material Goga Max TM,, la última y más innovadora tecnología en confort para la plantilla. La nueva GOwalk 4 ha sido rediseñada con los pilares Go Pillars TM,, que ofrecen la pisada más suave y dinámica. Además, su ligereza, el upper sin costuras y reforzado en empeine y el talón, las convierten en las zapatillas definitivas para caminar.
Las nuevas Skechers GOwalk 4 se encuentran disponibles en distintos modelos; con cordones, slip on o slip on con cordones; en varios materiales como suede, mesh o Jacquard; y en múltiples colores.
PRECIO MUJER: 69,95 y 64,95 EUROS
PRECIO HOMBRE: 74,95, 69,95 y 64,95 EUROS