www.elmundofinanciero.com

DIRIGIDO A LA INDUSTRIA CREATIVA

Fundación Santillana e IED Madrid crean el primer Foro de Inversores

Fundación Santillana e IED Madrid crean el primer Foro de Inversores
Ampliar

  • El objetivo del Foro es facilitar la relación entre emprendedores, empresarios e inversores para potenciar la inversión en la industria creativa

lunes 29 de mayo de 2017, 11:40h
La industria creativa es un sector con un gran potencial, en constante transformación y crecimiento, con un tejido empresarial que genera desarrollo social y económico. Los últimos informes del Banco Mundial y la UNESCO sobre el panorama de la industria creativa y sus empresas dan cuenta de su importancia creciente y de su posicionamiento en las economías territoriales, englobando actividades tan diversas como las artes escénicas, el diseño, la creación audiovisual y los espacios culturales.

Para promocionar, dinamizar y potenciar la inversión en la industria creativa, la Fundación Santillana y el IED Madrid forman la Red de Industrias Creativas, creando el I Foro de Inversores RIC, con el objetivo de ser un punto de encuentro entre proyectos, empresas innovadoras e inversores con interés en la industria del sector creativo. La celebración tendrá lugar el 29 de junio en Madrid, y los proyectos y emprendedores participantes serán seleccionados entre todas las propuestas recibidas hasta el 1 de junio a través de su página web http://reddeindustriascreativas.com. La participación es totalmente gratuita.

El objetivo del Foro de Inversores RIC de la Fundación Santillana e IED Madrid es facilitar la relación entre emprendedores, empresarios e inversores para promocionar, dinamizar y potenciar la inversión en la industria creativa. Para ello cuenta con la colaboración de los expertos Smart Money el evento de startups e inversores de referencia en España y Loogic comunidad online de aprendizaje y apoyo para emprendedores y startups.

El Foro de Inversores RIC contribuirá a que los emprendedores seleccionados puedan encontrar fuentes de financiación de capital expansión y semilla, a través de los inversores participantes en el proyecto, entre los que se encuentran entidades como Creas, Samaipata, Endeavor o Encomenda, y la institución pública de apoyo al emprendimiento, ENISA. ​La participación es totalmente gratuita. Además, los emprendedores, empresarios e inversores participantes tendrán acceso a un programa de formación y encuentros en junio, previo al día 29, fecha de la celebración del Foro de Inversores RIC, donde todos los seleccionados se reunirán y se fomentará la creación de sinergias y acuerdos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios