www.elmundofinanciero.com

III JORNADA SOBRE INVERSIÓN Y NEGOCIOS EN ANDORRA

Existe una voluntad de participación andorrana en el mercado interior de la UE

  • Gilbert Saboya, ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de Andorra, ha analizado los retos y las oportunidades de Andorra hacia Europa

viernes 09 de junio de 2017, 13:00h
Gilbert Saboya
Gilbert Saboya
Gilbert Saboya, ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de Andorra, ha analizado las claves de la incorporación de la economía andorrana al mercado interior de la Comunidad Económica Europea. Saboya ha insistido en que existe una “voluntad de participación andorrana en el mercado
interior de la UE” y su incorporación apuntaría a que Andorra fuera un destino de “mayor atractivo para la inversión extranjera”.

Se trata de “una idea que busca el equilibrio y la participación en el mercado interiorde Andorra con el objetivo de encontrar un marco de acuerdo social que permita desarrollar nuevas oportunidades”. De hecho, ha recalcado que “para competir y atraer inversión, Andorra tiene que tener acceso a ese mercado único”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Andorra ha realizado estas declaraciones en el seno de las III Jornadas sobre Inversión y Negocios en Andorra, que ha reunido a más de 200 personas en Madrid.

En este sentido, Saboya ha explicado que “aunque el acuerdo de Asociación AndorraUEno permitirá a la comunidad andorrana tomar decisiones sobre determinados asuntos, sí que podrá participar en el proceso y podrá adaptarse a las implementaciones de reglamentos europeos”.

Además, Saboya ha insistido en que “Andorra ya ha avanzado en compromisos de negociación con países como Holanda, Italia o Bélgica”, más allá de sus principales socios, Francia, España y Portugal.

En la tercera edición de las Jornadas sobre Inversión y Negocios en Andorra, también ha participado Claude Maerten, Jefe de la División de Europa Occidental del SEAE y Jefe negociador adjunto del acuerdo de asociación entre Mónaco, Andorra y San Marino con la UE. Maerten ha coincidido con Saboya en que “para Andorra es una oportunidad especial tener acceso al mercado único de la UE y debe aprovecharse de ello y desarrollar los potenciales de su economía”. “No solo se trata de que Andorra se pueda beneficiar de la Unión, sino de que otros mercados comunitarios se puedan beneficiar de Andorra”, ha explicado.

En este sentido, Maerten ha hecho hincapié en que “Europa hará lo posible para llegar a un acuerdo beneficioso para Andorra y los países miembros de la UE y negociaremos los principios comunes y las cuatro libertades de libre circulación”.

También ha participado en la jornada el embajador de España en Andorra, Manuel Montobbio; Francisco José Montiel, asociado principal del área de fiscalidad de Deloitte; Marc Maresceau, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Gent; y Vladimir Fernández, socio director de Crowe Horwath.

La III Jornada sobre Inversión y Negocio en Andorra a la que han asistido más de 200 personas, entre empresarios, representantes políticos e institucionales, está promovida por las empresas S&R Estrategias Empresariales y MB Comunicación y cuenta con el patrocinio principal de Crèdit Andorrà, grupo financiero de referencia en Andorra y con presencia en España a través de Banco Alcalá y la colaboración de FEDA y Andorra Telecom.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios