Ricard Planas, impulsor de la idea del Retiro para emprendedores, explica dos razones que le llevaron a concebirlo. En primer lugar, la demanda creciente de los emprendedores para relacionarse y colaborar con otros emprendedores con quienes unir capacidades empresariales, creatividad, potencial… en definitiva, trabajar en equipo potenciando los valores y posibilidades individuales, a fin de obtener mejores resultados.
En segundo lugar, para poder disponer del espacio y el tiempo adecuados para reflexionar sobre el propio proyecto. “Durante la semana, el trabajo y el ajetreo diario provocan que nuestro cerebro no esté en las mejores condiciones para experimentar y aprender de forma pausada y creativa. Tenemos incontables distracciones e interrupciones que nos dispersan”, explica Planas. Y añade “El retiro nos focaliza y crea el escenario adecuado para permitir que la creatividad y la imaginación fluyan y aporten ideas de valor al proyecto”.
¿Cómo se crea un proyecto con éxito?
¿Quién no se ha hecho esta pregunta alguna vez, viendo como determinadas personas y empresas triunfan? Hay miles de razones y causas que se pueden encontrar detrás del fracaso, pero sólo hay unas cuantas que están presentes en los éxitos. Conocer los factores que tienen en común los emprendedores que triunfan y aprender cómo adaptarlos a tu proyecto es el primer paso para alcanzar el éxito.
El retiro ofrece la posibilidad de conocer, de forma experiencial, las 7 claves que tienen en común los proyectos que han conseguido triunfar. A través de dinámicas, se interioriza cada una de estas claves, para poder integrarlas después en la empresa, según los objetivos propios.
Este retiro quiere ser un lugar de reflexión y de co-creación para todos aquellos para los que emprender se ha convertido en su manera de vivir y trabajar.