Algunos expertos opinan que 2018 será un año en el que se intentará trasladar la relación de cliente a un nivel de compromiso personalizado todavía más profundo y dinámico. Esta conclusión llega con ocasión de un repaso a las tendencias de marketing digital que los líderes señalan de cara al presente año. Se ha apuntado a algo que se empezó a vislumbrar ya en 2017, que es la manera en que las marcas se acercan al talento, bien para reclutarlo, bien para atraerlo como cliente. Es decir, la tecnología móvil.
El papel del smartphone en la vida de los jóvenes
Y es que cada vez son más los jóvenes que hacen uso de estos dispositivos para hacer sus compras, dar respuesta a sus preguntas, dejar sus opiniones y para todo tipo de gestiones. Según una famosa empresa de investigación, resulta especialmente importante que los profesionales del marketing pongan más énfasis aún en comprender la forma en que los consumidores de próxima generación interactúan con las marcas, y cómo acceden a los productos a través de ellos.
De la misma manera, se apunta a que el gran desafío para los profesionales del marketing está en conseguir un equilibrio entre la mejora de sus ofertas móviles básicas y las experiencias de compra e interacción física con los servicios, productos, empresas y marcas.
El escenario digital como arma de doble filo para la reputación de las empresas
Internet es un medio en el que una mala opinión tiene más peso que una positiva, pudiendo dar al traste rápidamente con la reputación y la confianza de una buena marca. Por lo tanto, los expertos ponen de manifiesto la importancia de que en 2018 los especialistas del marketing recuperen la confianza de los consumidores al poseer valor de marca y ofrecer una experiencia más personalizada, además de auténtica y distinta.
Especial hincapié se ha hecho en lo importante que resulta evitar los clichés corporativos que suelen repetirse dentro de las industrias. Es muy importante también el tipo de tono conversacional empleado en la esfera digital, que guarda mucha relación con los diferentes usos que las empresas tienen que dar a las redes sociales según sus públicos objetivos.
¿Qué papel jugará la inteligencia artificial a partir de este año?
Justamente aquí entra en juego la inteligencia artificial y el análisis de datos, como factor decisivo para agilizar el proceso. Igual que los profesionales harán uso de ella para localizar sus déficits de talento, encontrar nuevas tendencias y, tal como se acaba de señalar, agilizar los procesos, los expertos en marketing la emplearán para anticiparse a las necesidades que presenten los clientes. Tanto unos como otros deberán combatir el problema de la automatización de tareas.
Según una investigación, el uso de la inteligencia artificial por parte de los profesionales del marketing crecería más del 50% durante los próximos dos años. Otro estudio prevé que el 20% del total del contenido empresarial sea creado por máquinas ya este año.
Por su parte, la compañía de investigación antes citada ve en la inteligencia artificial un habilitador de marketing en 2018, contribuyendo a agilizar todavía más los procesos de comercialización, y constituyéndose en el nuevo “monitor de marketing” que debe examinar la tecnología y la producción en pos de garantizar las experiencias de marca y la calidad del cliente.