www.elmundofinanciero.com

CON UNA PONENCIA SOBRE ESPACIOS SEGUROS Y SALUDABLES

Manuel Sanz, CEO de SMDos, en las XIX Jornadas Técnicas de PRL

Manuel Sanz, CEO de SMDos, en las XIX Jornadas Técnicas de PRL
Ampliar

· Además, SMDos ha sido galardonada en los XIX Premios Nacionales e Internacionales de Prevención “PREVER 2017”

viernes 02 de marzo de 2018, 18:48h

El CEO de SMDos, Manuel Sanz, participa hoy en la sesión inaugural de la XIXª Jornada Técnica de PRL y Responsabilidad Social, organizada por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo. Lo hará con una interesante ponencia sobre Espacios Seguros y Saludables, en la que presentará a los asistentes el Sello Spatium, pionero en su categoría a nivel internacional. En concreto, Manuel Sanz hablará sobre Espacios Seguros y Saludables: Garantías para trabajadores y usuarios, en la que será la tercera ponencia de la jornada de hoy, de 17:15 a 17:35 horas. El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo reconoce de este modo la labor de SMDos en materia de Prevención. La entrega de premios se desarrollará en el marco de las XIX Jornadas Técnicas en PRL, que se celebran en la Universidad de Córdoba hasta mañana.

Además SMDos, empresa líder en prevención de riesgos, ha sido galardonada en los XIX Premios Nacionales e Internacionales de Prevención “PREVER 2017”, otorgados por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo a aquellas empresas, entidades, instituciones y personas de reconocida labor y compromiso con la prevención. Los premios se entregarán en la ciudad de Córdoba mañana sábado, 3 de marzo, en el transcurso de la XIXª Jornada Técnica de PRL y Responsabilidad Social, que tendrá lugar hoy y mañana en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.

El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo celebra la XIXª Jornada Técnica de PRL y Responsabilidad Social y la entrega de los Premios Prever 2017 y las Medallas al Mérito Profesional de Consejo en colaboración con la Universidad de Córdoba, la Junta de Andalucía y el Instituto de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo.

Premios “PREVER”

El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, (CGRICT), consciente de la importancia que tiene la prevención de los riesgos laborales en el mundo de las Relaciones Industriales, procedió en el año 1998 a la creación de unas distinciones denominadas “PREVER”, en relación con el significado del dicho castellano “mejor es prever lo no llegado que disputar sobre lo pasado”, que gracias a la colaboración de las Direcciones Generales de Trabajo y de Prevención de Riesgos Laborales de las distintas Comunidades Autónomas, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales, la Comisión Nacional de Seguridad y Salud y en el Trabajo y la AIS y la OISS, año a año, se han convertido en un referente dentro de la prevención de los riesgos laborales a nivel nacional e internacional.

Este galardón se entrega anualmente en Cinco categorías (Individual, Empresas e Instituciones, Internacional, Fesvial e I+D+i), a las que se suman reconocimientos especiales a personas que han tenido un papel relevante en el campo de la Seguridad e Higiene en el Trabajo, o han realizado algún trabajo concreto de especial relevancia, y las Medallas de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo en sus categorías de: Cruz de los Servicios Distinguidos y de Oro al Mérito Profesional en sus distintivos Rojo, Rojo y Amarillo y Amarillo a personas y entidades con un destacada y brillante trayectoria en relación con los fines de este Consejo General y relacionados con las Relaciones Industriales, las Ciencias del Trabajo, las Ciencias Sociales, la Prevención de los Riesgos Laborales, las Emergencias y la docencia.

Los candidatos son propuestos por los premiados el año anterior, las Direcciones Generales de Trabajo de la CC.AA, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la Agencia Europea de Seguridad y Salud Laboral a una Comisión Mixta del CGRICT, con los organismos antes citados, denominada Comisión PREVER, que es quien en definitiva concede los galardones cada año.

Sobre SMDos y los Sellos Spatium®

El Valor de la vida en el ámbito laboral es el principal objetivo de SMDos / eGesdoc, uno de los líderes nacionales en prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción y afines. Establecidos en el año 2001 con sede Central en Madrid, la empresa mantiene una red Nacional, con delegaciones en Cataluña y Levante.

Todas las actividades y servicios de SMDos / eGesdoc, están diseñados para incrementar la tranquilidad y confianza de clientes, empleados y proveedores. La suma de esfuerzos hace posible la atención concreta y personalizada para cada ocasión.

La experiencia, conocimientos y compromiso de los técnicos y directivos de SMDos son referencia en el sector. El éxito de su gestión se basa en su "know-how" para aportar la solución más adecuada a cada reto y la formación continua de sus equipos.

SMDos / eGesdoc goza de gran prestigio por su especialización (Coordinación de Seguridad y Salud, Safety Management, Control de Accesos, etc.). El éxito en los grandes retos (Centros Comerciales, Hoteles, Obras con PM, Coordinación de Actividades Empresariales, etc.) avala sus resultados.

Los Sellos Spatium® para espacios seguros y saludables tienen tres objetivos principales: demostrar objetivamente, a través del Sello de Conformidad, las garantías hacia el usuario del inmueble en esta materia; promover y constatar las buenas prácticas en la explotación del patrimonio inmobiliario, desde la Seguridad y la Salud sobre las personas, los espacios y las instalaciones; y lograr una disminución de los riesgos potenciales hacia las personas usuarias del edificio y mayor nivel de seguridad y salud durante su estancia en el mismo.

Entre los principales beneficios que la obtención de los Sellos Spatium® tiene para los diferentes espacios para los que han sido creados están añadir un elemento diferenciador exclusivo, reforzando la imagen-marca del inmueble a través de un Sello de Conformidad puntero; incrementar el valor del inmueble y el valor de ocupación y rentas; reducir los costes vinculados a los incidentes de seguridad; garantizar la resiliencia y la continuidad del negocio y aumentar la productividad empresarial al crear un entorno de trabajo amable hacia las personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios