www.elmundofinanciero.com

AHORRO E INVERSIÓN

Los diez países que más ahorran del mundo y cómo lo hacen

Los diez países que más ahorran del mundo y cómo lo hacen
Ampliar

  • Los españoles somos unos de los peores ahorradores del mundo, y es que es España eso es un lujo al que tan sólo unos pocos tienen acceso

lunes 05 de marzo de 2018, 13:28h

En todos los rincones del mundo, personas de diferentes países y culturas tienen sus propias formas de ahorrar dinero. De hecho, en algunas partes del mundo, el dinero ni siquiera se usa en el día a día, y los ahorros no tienen forma de dinero en efectivo. Expertos de Revolut, el challenger bank líder y que más rápido crece en Europa y España han descubierto diversos métodos de ahorro en hogares de todo el mundo y han recopilado los 10 países que mejor saben hacerlo.

Si bien tendemos a pensar que los españoles somos malos ahorradores, en Rusia, por ejemplo, el concepto ‘ahorro’ ni se concibe. Cerca de dos tercios de la población rusa admite que no ahorran ni un sólo céntimo si bien admiten que, cuando lo hacen, prefieren invertirlo en bienes inmuebles o en oro.

Sin embargo, en varios países, el ahorro basado en la comunidad es la forma más popular de ahorrar. En Sudáfrica, existen ciertas asociaciones de ahorro conocidas como 'stokvels' y están pensadas para microfinanciar a cada miembro. Estos son grupos de aproximadamente 12 personas que contribuyen con ciertas cantidades de dinero a un fondo central de manera semanal, quincenal o mensual,que, a su vez, les sirve como cooperativa de ahorro y crédito.

En América Latina también hay ciertos lugares donde se pueden encontrar comunidades de ahorro de carácter similar. En esta parte del mundo, ellas comparten dinero en una 'tanda', aunque, si estás en México, lo oirás llamar 'cundinas', si estás en Perú, 'juntas' y, 'pandeiros', si estás en Brasil. Este tipo de ahorro mantiene el dinero fuera del fácil alcance y proporciona un incentivo social y comunitario para ahorrar dinero cada mes.

De hecho, estos grupos de ahorro comunitario se han vuelto tan populares que han ganado relevancia en todo el mundo y tienen más de 200 nombres en todo el mundo, desde 'chamas' en Rwanda, 'susu' en África Occidental, 'paluwagan' en Filipinas, ‘hui' en China o 'osusu’ en el Caribe.

Por otro lado, en Tailandia y Filipinas, los objetos ornamentales, como los frascos y las joyas, adquieren más valor para el ahorro que cualquier otro, y son también donde irá a parar gran parte del capital de cualquier persona. En la India, sin embargo, el dinero en efectivo y el oro son los reyes. El oro es considerado una inversión segura y las familias intercambian oro durante el matrimonio ya que existe la confianza generalizada de que el precio siempre aumentará.

En muchos países de América Latina, como Chile y Argentina, los que ahorran tienden a guardar el dinero en sus hogares en lugar de en bancos. No es la forma más segura de ahorrar dinero, pero, sin duda, ¡la más extendida!

Mientras tanto, en Japón, el ‘Kakeibo’, un popular método de ahorro de más de 100 años de antigüedad, ayuda a los hogares del país a ahorrar mediante una estricta planificación de las finanzas mensuales. Los que utilizan este sistema, también muy extendido a Occidente, dividen el dinero desde que entra a principios de mes en categorías como alquiler, facturas, alimentos, ocio, viajes y ahorros; y asignan una cantidad para cada una. Esto obliga a los ahorradores a conocer a dónde va su dinero a la vez que les permite ajustar sus gastos. Y también resalta cualquier gasto que se haya salido de la planificación inicial. La clave, al final, está en anotar todo ¡y priorizar en qué gastar!

Top 10 países más ahorradores:


  1. China - 37.0%
  2. Suiza - 19.1%
  3. Luxemburgo - 18.4%
  4. Suecia - 15.1%
  5. Alemania - 9.8%
  6. Corea - 9.1%
  7. Austria - 7.5%
  8. Estonia - 7.4%
  9. Hungría - 7.3%
  10. República Checa - 6.7%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(2)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios