Sin ninguna duda que el tema de las mujeres ocupa el espacio de los medios de comunicación globales. Dese el destape del escándalo de violación y acoso sexual en Hollywood las denuncias llegan por doquier. No es solo la meca del cine. Las organizaciones globales que se supone se ocupan de labor humanitaria han sido acusadas de abusos sexuales. La Oxfam Reino Unido ha admitido la organización de orgias tras el terremoto en Haití del 2010. Se afirma que la ONG ocultó los hechos cuando se llevó a cabo la investigación. En Siria es asunto de la Naciones Unidas. Ayuda humanitaria a cambio de sexo.
El Comité Internacional de la Cruz Roja informó que 21 empleados fueron despedidos por haber pagado a cambio de servicios sexuales.
Médicos sin Fronteras reconoce 24 casos de acoso o abuso sexual en el 2017.
Mientras estas noticias inundan los medios de comunicación algunos gobiernos apuntan a tomar decisiones para afrontar lo que parecería ser una epidemia.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha llegado a un acuerdo para prohibir las relaciones sexuales entre los congresistas y los empleados de su equipo. Es decir que no debe establecer una relación sexual con mujeres que trabajan bajo su supervisión.
En Australia el primer ministro ha prohibido las relaciones sexuales de ministros con sus subalternos.
En Francia un grupo de “expertos” ha sido encargado de definir en qué consiste el acoso en la calle y penalizarlo con la imposición de una multa. La titular de la Secretaría de Estado para la Igualdad Mujeres-Hombres se ocupa de la iniciativa.
Mientras tanto en el mundo del Islam es harina de otro costal.
En Arabia Saudita Mohamed bin Salman se está ocupando de las mujeres. A partir de este año la mujeres podrán manejar, asistir a los campo de futbol y aspirar a plazas en el ejército para tareas ajenas al combate. ¿Se imaginan una mujer en combate con una abaya?
Por supuesto, tiene que contar con el permiso de su “tutor”, es decir de sus guardianes varones para cumplir con el requisito religioso de que la libertad de movimiento hace a las mujeres vulnerables al pecado.
En su programa Visión 2030 se ha creado el General Entertainment Authority para desarrollar, promocionar y regular una “industria” de entretenimiento que incluye musicales, shows, circo y festivales.
En Irán un grupo de mujeres han sido detenidas por quitarse el hijab y vestir de blanco en las calles y otras han sido detenidas por intentar asistir a un partido de futbol. La asistencia de mujeres a los estadios está prohibida desde la revolución de 1979.
¿La revolución de la ideología de género?