Durante un acto que tuvo lugar en los salones de Espacio Ronda (Ronda de Segovia, 50, Madrid, http://espacioronda.com), tuvo lugar la presentación del pack -en chino y en castellano-, de una de las mejores obras del escritor taiwanés Li Qiao (Lee Chiao, según las transcripciones), de la mano de Efitorial "Cuadernos del Laberinto". Duante el acto de presentación tomaron parte en la misma la editora Alicia Arés, que hizo las veces de introducora ante las diversas intervenciones del embajador de Taiwán, Simón Ko, la doctora Consuelo Martínez, profesora de Literatura China en la Universidad Complutense de Madrid y una de las traductoras de la obra y Wangtang Lee Jen, presidente de la Asociación de Hakaneses de Taiwán en España y otro de los traductores de la obra. El trabajo de Li Qioao ha sido publicado en dos tomos, uno en idioma chino mandarín original, y el otro con la traducción al castellano. La editora Alicia Arés xplicó durante la presentación que hubo opciones diferentes, como la de asumir ambas ediciones en un mismo tomo, pero se rechazó finalmente ésta opción para ofrecerla en dos volúmenes. La obra, que esá considerada una de las mejores de su autor, es la primera vez que se traduce y publica en Europa y se convertirá, sin duda alguna, en una ocasión inestimable para los numerosos estudiosos del idioma chino, a la vez que constituir una ocasi´n única de conocer de primera mano la profundidad de la literatura taiwanesa actual, bastante alejada del pensamiento único que rige en la China Popular.
· Más informción en: http://cuadernosdelaberinto.com
Se ofrece a los lectores una cuidada edición bilingüe (español y chino) de este clásico de la literatura hakkanesa de Taiwán de los años 80 del siglo XX. La primavera de Lan Caixia, de LI Qiao, se articula en un argumento duro, cargado de sexo y violencia en donde se narran las penurias de Lan Caixia, una prostituta menor de edad a la que su padre ha vendido y cuyo mundo se verá, de pronto, atenazado por mórbidos sucesos ante una sociedad permisiva y cruel.
La obra, hasta ahora inédita en Europa, es un claro ejemplo de la valiosa literatura hakkanesa contemporánea.
El autor: LI Qiao
Se trata de uno de los escritores hakkaneses más conocidos de Taiwán. Su verdadero nombre es Lee Chineng. Utiliza el pseudónimo de "Li Qiao" para publicar sus novelas, y el de "Yi Chanti" cuando trabaja de comentarista.
Ha obtenido diversos y valiosos premios, entre los que cabe mencionar: Premio de Literatura de la 3ª promoción de Taiwán, Premio de Bellas Artes de la 4ª promoción de Wu Sanlian, Premio de Crítica Literaria de la 14ª promoción de Wu Yong Fu, Premio de Humanidades de la Fundación Taiwán-EEUU, Premio de Literatura del Campamento Artístico de Yan Fen, Premio de la Fundación de Literatura Taiwanesa y Premio de Oro de Literatura Taiwanesa.
Además ha sido editor de la revista "Arte y Literatura de Taiwán" y presidió la Asociación de Escritores Taiwaneses. Presentó el programa "Revista de Taiwán" de la TV Da Ai, cuyo objetivo era promover la cultura Hakkanesa, y dirigió el programa de la televisión pública "Literatura en tu hogar". La primera parte de su novela Tres canciones en la noche gélida se llevó con gran éxito a las pantallas de la televisión.
Los traductores
• Dra. Consuelo Marco Martínez
Titular de Lengua, Literatura y Cultura Chinas.
Directora del Área de Estudios de Asia Oriental.
Directora de los cursos «China: lengua, cultura y sociedad».
Coordinadora y profesora del Máster de Traducción Chino-Español.
Filología-Universidad Complutense de Madrid (UCM).
• Wangtang Lee Jen
Presidente de la Asociación de Hakkaneses de Taiwán en España.
Profesor en el Instituto de Traductores Filología-UCM.
Jefe del Dpto. de Chino de la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid.
• Dr. Shengyang Fan
Universidad ICADE de Madrid.
Dr. Luis Roncero
Universidad de Salamanca.
• Dra. Yahui Chang
Universidad de Xiamen.
FICHA EDITORIAL:
La primavera de Lan Caixia. LI Qiao
Coleccción ANAQUEL DE NARRATIVA, nº 19
Edición bilingüe: Español/Chino • Obra en 2 tomos • 22€
339 páginas
I.S.B.N OBRA COMPLETA: 978-84-948608-5-0
I.S.B.N TOMO I: 978-84-948608-4-3
I.S.B.N TOMO II: 978-84-948608-6-7