www.elmundofinanciero.com

UNA BUENA PRESENTACIÓN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

¿Cómo triunfar en las grandes ferias comerciales?

¿Cómo triunfar en las grandes ferias comerciales?
Ampliar

· Cada vez hay más empresas que ofrecen la posibilidad de alquilar pantallas LED, que es una gran opción de cara a los potenciales clientes

miércoles 26 de septiembre de 2018, 12:07h

Los grandes eventos en los que se reúnen empresas y posibles consumidores son la oportunidad perfecta para generar un gran impacto. Así mismo, las ferias comerciales ponen en contacto a diferentes empresas que pueden acabar creando sinergias. Participar en ellas puede ser un buen método para darse a conocer y también una gran responsabilidad. La presentación del stand, la organización o la información ofrecida proyectarán una imagen determinada de nuestra empresa hacia el exterior. Veamos las claves para conseguir resultados óptimos en las ferias, tanto con otras empresas colaboradoras como con nuestra clientela.

Una buena presentación en gran pantalla

Tener un stand visualmente atractivo es fundamental para atraer a compradores y a otras empresas. Las pantallas LED de alquiler para ferias y eventos son los elementos perfectos para conseguir un stand único. Además de llamar la atención también conseguiremos transmitir nuestro mensaje de una manera profesional y segura.

Cada vez hay más empresas que ofrecen la posibilidad de alquilar pantallas LED. Visual Led lleva más de 15 años siendo líder en el diseño y fabricación de pantallas. Además, su experiencia les ha permitido simplificar el proceso de instalación, consiguiendo que sus pantallas sean las más fáciles de montar del mercado.

Encuentra la mejor localización

La visibilidad es fundamental en la feria. Podemos llamar la atención de posibles consumidores con elementos como las pantallas LED, o bien podemos colocar nuestro stand en un lugar estratégico dentro de la feria comercial.

Normalmente los mejores puestos de la feria se pueden conseguir pagando un coste extra. Considera la opción de desembolsar una cantidad un poco mayor para conseguir mejores resultados y colocarte en un lugar bien visible, al comienzo del recorrido, pero sin ser el primer puesto de la feria.

Trabaja el discurso y la puesta en escena

Prepara con tu equipo un discurso original y creativo. En la feria existirá una gran competencia que intentará reclamar la atención de los visitantes. Analiza cuáles son tus puntos fuertes y centra el discurso en ellos, intentando ser lo más conciso posible y, al mismo tiempo, lo más creativo posible.

Apóyate en el audiovisual y las pantallas LED y al mismo tiempo intenta emocionar a tus posibles colaboradores y a la clientela. Emocionando y apelando a diferentes sentidos conseguirás mantener el mensaje trasladado en la memoria de los visitantes de tu stand.

Accesibilidad, empatía y profesionalidad

Los profesionales del stand deben representar la filosofía de nuestra empresa y trasladar a los visitantes toda la información que soliciten con amabilidad y profesionalidad. Además del discurso debemos estar siempre accesibles y responder todas las dudas con una sonrisa, entendiendo siempre la situación y perspectiva de otros empresarios y de posibles clientes.

Además de la amabilidad también debemos asegurarnos de que las personas presentes en el stand sean profesionales y puedan responder a cualquier pregunta realizada. Antes de la feria no está de más preparar un dossier con las posibles preguntas y respuestas para poder ofrecer datos reales, informes y estadísticas.

Concursos, promociones y ofertas exclusivas

Ofrecerles a nuestros visitantes algo que sólo podrán adquirir en el stand de la feria nos asegurará ventas inmediatas y contribuirá a la fidelización de nuestros compradores. Igual que a la hora de preparar nuestro discurso, con los concursos y promociones también debemos ser originales y creativos. La competencia en la feria será alta, por lo que debemos ofrecer algo con valor real, así como organizar concursos que capten la atención de nuestros posibles compradores.

No te limites únicamente a tu stand

Las ferias y los eventos se desarrollan en grandes espacios por lo que debemos intentar quitarles el máximo beneficio. ¿Cómo lo podremos conseguir? Aprovechando al máximo ese espacio y no quedar recluidos únicamente en nuestro stand. Intenta contactar y hablar con el mayor número de personas posible, envía a varios profesionales de tu empresa a recorrer la feria con pequeñas dosis de información y con algún reclamo para que visiten el stand.

Dependiendo del evento, también se podría valorar la posibilidad de recorrer la ciudad donde se realiza el evento. De este modo, también podríamos contactar con posibles compradores más allá de la feria comercial.

Las mejores decisiones se toman con el estómago lleno

Aperitivos, bebidas o dulces son un reclamo que siempre funciona. Dependiendo del tipo de producto o servicio que ofrezcamos, podemos obsequiar a nuestra posible clientela con dulce, salado o con un refresco.

No obstante, debemos ser cautos ya que si nuestro reclamo principal es la comida conseguiremos tener grandes cantidades de gente, pero poco interés en nuestra marca. Intenta ofrecer los aperitivos de una manera original, intentando que al consumir el refrigerio la posible clientela se quede con el mensaje que queramos transmitir en la feria o, al menos, con el contacto de la empresa. ¿Cómo conseguirlo? Podemos crear merchandising como vasos o platos para el evento y que la clientela pueda llevárselo después de pasar por nuestro stand.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(1)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios