EL FORO ESPAÑA
Estados Unidos vuelve a elegir Andalucía para celebrar su XXIII edición
|
En la imagen: co-presidentes del Foro España - Estados Unidos durante la rueda de prensa del último Foro que tuvo lugar el año pasado en la ciudad estadounidense de Williamsburg (VA). |
- La actividad principal de la Fundación consiste en la organización, junto a su contraparte el United States – Spain Council, de un Foro anual que se celebra alternativamente en España y en los Estados Unidos
lunes 01 de octubre de 2018, 13:19h
Jerez de la Frontera (Cádiz) ha sido la ciudad elegida para celebrar los días 9 y 10 de noviembre el XXIII Foro España – Estados Unidos. Este importante evento anual reúne a los miembros de la Fundación Consejo España – EE.UU. y de su contraparte estadounidense, el United States – Spain Council, con líderes del sector público y privado de ambos países para abordar diferentes temas de interés común.
Avante Relaciones Públicas Empresariales ha sido elegida por Atlanta Travel & Corporate Events Consultants,agencia oficial y secretaría técnica del Foro, para gestionar el gabinete de prensa oficial del encuentro. Es la segunda vez que Avante Relaciones Públicas Empresariales es designada para coordinar las tareas de comunicación y prensa de este significativo evento. Su primera participación como agencia colaboradora tuvo lugar durante la XIX edición del Foro celebrada en 2014 en Málaga.
Sobre los Foros España – Estados Unidos
La actividad principal de la Fundación consiste en la organización, junto a su contraparte el United States – Spain Council, de un Foro anual que se celebra alternativamente en España y en los Estados Unidos y que reúne a los miembros de ambas entidades con personalidades prominentes de ambos países para tratar sobre diversas cuestiones de actualidad.
El Foro España – Estados Unidos se desarrolla en torno a tres sesiones de trabajo dedicadas a aspectos económicos, geoestratégicos y culturales de interés para ambos países, ofreciendo un espacio privilegiado para el debate intelectual en un marco único de diálogo. A lo largo de sus XXII ediciones anteriores, el Foro ha demostrado ser un instrumento de colaboración público-privada de gran utilidad en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos.
Desde su edición inaugural, celebrada en Sevilla en 1995, los Foros han contado con la presencia de representantes institucionales de más alto nivel, como S.M. el Rey Felipe VI, ministros, secretarios de Estado, los embajadores de España y Estados Unidos, los alcaldes de las ciudades anfitriones y autoridades provinciales y regionales, así como otras personalidades de especial relevancia.
Sobre la Fundación Consejo España - EE.UU.
La Fundación Consejo España – EE.UU. es una iniciativa de la sociedad civil, de carácter privado, que cuenta con la participación de grandes empresas, instituciones culturales y académicas, y miembros de la administración, creada con el propósito de fomentar los vínculos ya existentes en diversos campos de actividad -económico, financiero, cultural, educativo, político, profesional- entre la sociedad y las instituciones españolas y estadounidenses, que permita un mejor entendimiento mutuo y genere nuevos proyectos provechosos en todos esos ámbitos.
Además del Foro España – Estado Unidos, la Fundación organiza otros programas de carácter anual, como el “Programa de Visitas para Jóvenes Líderes Norteamericanos” o el “Programa de Prácticas en Empresas del Patronato” para estadounidenses recién licenciados, así como múltiples encuentros, conferencias, seminarios y exposiciones dirigidos a difundir y poner el valor el importante legado histórico y cultural español en los EE.UU.
En 2014, la Fundación inauguró en la Biblioteca Nacional de España la exposición “Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos”, convirtiéndose en uno de los proyectos más ambiciosos desarrollados hasta el momento. Desde diciembre de 2015, su versión itinerante “Designing America: Spain’s Imprint in the U.S.” ha podido visitarse en Washington D.C., Houston (TX) y Santa Barbara (CA), y actualmente se exhibe en el Historic Bexar County Courthouse de San Antonio (TX) en el marco de las celebraciones del 300 aniversario de la fundación de la ciudad.