Los datos del mercado indican que existe una fuerte tendencia de los usuarios a pagar por “usar” los vehículos en sus diferentes modalidades, no a comprarlos como se venía haciendo tradicionalmente. Por ello, el renting a particulares se está posicionando como una opción ideal para los que quieren centrarse en el uso de su coche a un precio mensual fijo, despreocupándose de gastos de mantenimiento. Esta es otra de las conclusiones extraídas del macroestudio realizado por Autocasión entre enero y abril de este año a una muestra de 5.000 compradores de coche nuevo.
Preguntados por la importancia de la inclusión del servicio de mantenimiento, éste se revela como un factor cada vez más determinante para el comprador, ya que el 47% considera imprescindible que esté incluido en la oferta. Lo ideal para este sector de los compradores es contar con un servicio “todo incluido” que les permita olvidarse de los costes que implican las revisiones anuales, los neumáticos, los cambios de filtros, aceite, líquidos, frenos...
Este estudio también muestra que el 32% contrataría un servicio de mantenimiento al finalizar el periodo de garantía. Se trata, sin duda, de un dato revelador cuya evolución en los próximos años habrá que seguir de cerca.
El renting a particulares tiene cada vez más adeptos Cada vez más clientes particulares demandan poder adquirir un vehículo en modalidad de renting. Así, mediante el pago de una cuota fija mensual durante un periodo de tiempo, podrían disponer de un coche sin ningún otro gasto adicional, salvo la gasolina.
Un dato esclarecedor sobre la creciente popularidad de esta opción de compra es que el 29% de los encuestados ya conoce la existencia de la modalidad de renting para particulares. A esto se añaden las cifras ofrecidas por la Asociación Española de Renting (AER), según las cuales el segmento de clientes que más ha aumentado su parque de vehículos en renting durante el último año ha sido el de autónomos y particulares, al registrar un 95,83% más que los contabilizados a junio de 2017 (fuente AER, junio 2018).
“Sin duda vivimos tiempos de una gran revolución en los diferentes formatos de movilidad. La opción de contratar un servicio de renting en vez de adquirir un automóvil mediante fórmulas más tradicionales va ganando adeptos mes a mes y resulta cada vez más atractiva”, afirma Ignacio Gª Rojí, analista de Autocasión para el mercado de coches nuevos.
“Sus grandes ventajas –continúa-, como despreocuparse por completo de gastos adicionales tanto de mantenimiento como de reparación o poder adaptar el coche a un nuevo tipo de vida (familia, ingresos…), y no al revés, hacen que el renting a particulares continúe en ascenso, con unas previsiones, según las asociaciones del sector, de unas 43.000 unidades al año (particulares y autónomos)”.