Todos los revolucionarios utilizan frases con más o menos el siguiente contenido: “Cuando el pueblo y el ejército…” o “Cuando los obreros y la clase media….”. Sintetizando, cuando nos unimos para hacer lo que queremos, no sólo se consigue, sino que es más o menos legítimo. En plena época de enfrentamiento sin cuartel, de filtración de grabaciones, de másteres “regalados”, etc., en plena “guerra total”, se atisba un poquito de esperanza en el horizonte, se vislumbra un futuro más tranquilo y constructivo. El Gobierno, con el apoyo del PSOE, del PP y de CIUDADANOS, ha presentado una enmienda conjunta. ¡Un rayo de esperanza de un mañana sosegado y provechoso! Se ha presentado una modificación de la Ley de Propiedad Intelectual que permitirá cerrar páginas “web” sin previa autorización judicial, ni investigación policial, por acuerdo de una comisión nombrada por políticos.
Algunos no nos atrevemos a decir que se trata de un rodillo a la libertad de expresión, de un atropello a la razón… Hemos de reconocer que, en época preelectoral, con todo lo que sale a diario en los periódicos, eso de los derechos civiles, derechos individuales, etc. son sólo molestias que impiden hacer su trabajo al Gobierno. Esto es más o menos lo que me contestó un policía, tras llegarle una queja que interpuse y que terminó siendo tramitada como una “sugerencia”: “Debe Vd. entender que los policías necesitan actuar de un modo rápido y efectivo”. Eso decía la carta que recibí. Ahora podrá hacerlo una comisión nombrada por políticos.
Mientras tanto, y uniéndose a los ímprobos esfuerzos de nuestros próceres, la Unión Europea ha aprobado un texto que confirma lo acertado de su actividad: La “Directiva sobre Derechos de Autor en el Mercado Único Digital”.
Para que no existan equívocos: Las “webs” gratuitas no se encuentran fuera del mercado digital, ya que solamente por existir deben pagar. Es como los ciudadanos que sólo por nacer deben pagar impuestos y si no: Miren Vds. los envases de leche infantil, a ver si están exentos de impuestos, o el dinero con que pagan sus padres, exento de IRPF.
La nueva Ley Europea dice:
- Los usuarios NO serán multados por subir contenidos con “copyright”.
- Los sitios “web” deberán utilizar sistemas de Inteligencia Artificial que no son CENSURA PREVIA (¡Dios nos libre de usar esos términos!), solamente son filtros que eliminan aquello que no debe ser publicado.
- El filtro debe ser mediante Inteligencia Artificial, NO manual, que eso huele a censura.
- Los sitios “web” NO son los autores del comportamiento perseguible pero, en una construcción jurídica, se les obliga por el resultado y serán sancionados, perseguidos, multados, clausurados… y todos los “idos” y “ados” que, desde el día de hoy, se incorporen a las legislaciones correspondientes, por lo que han hecho los usuarios y sus Inteligencias Artificiales no han sido capaces de eliminar.
El problema es qué algoritmo será capaz de diferenciar una parodia de una copia (violación del “copyright”). En otras palabras, recemos un “réquiem” por todos los humoristas imitadores de políticos. ¡Perdón, esas víctimas colaterales del “copyright”!
Por supuesto, para mayor claridad jurídica, NO se obliga a publicar los criterios de esos motores de filtrado y NO se obliga a guardar un registro de lo rechazado, ni el motivo del rechazo. No se colapsaran los Juzgados con reclamaciones, aunque aparezcan casos como el de Nasim Sabz, una “youtuber” que consideró que le perjudicaban los filtros de “YouTube” y, tras mostrar un vídeo con 300.000 visitas por el que le pagaron 10 céntimos de dólar, cogió una pistola, hirió a tres empleados de “YouTube” y se suicidó. Esto ocurrió en California, a comienzos de abril de 2018, lejos en el espacio, lejos en el tiempo.
Como no sólo se trata de proteger los derechos de los autores, sino conseguir que las páginas gratuitas paguen como en el caso del “impuesto al Sol”, se fijará una “tasa de enlace” (o “link tax”), a partir de la cual se paga por enlazar con sitios, tengan o no derechos de autor, como seguro infractor (“iure et de iure”) sin derecho de defensa y sin derecho a demostrar lo contrario. La mayoría de las “webs” no tienen derechos de autor, se encuentran bajo licencia GNU, etc. pero eso es indiferente.
Queda prohibido copiar. Ni siquiera se podrá reproducir el título de una noticia y para enlazarla será necesario un acuerdo directo con el periódico. Llegados a este punto: ¡Pedimos una oración por la profesión de crítico que, en sus más amplias formas, se verá abocada a la desaparición al no poder citar lo que critica!
Y, como todo está claro con la norma europea, con el fin de asegurar la paz en España, aquí se prohibirán los acuerdos individuales con los periódicos. Si Vd. pretende, incluso pagando, llegar a un acuerdo para enlazar las noticias de un periódico, NO le estará permitido. ¡Con bolas de nieve menores comienzan las mayores avalanchas y debe evitarse! La Ley europea lo permite pero, en esta zona de Europa, se prohibirá, según las últimas propuestas. Se permitirá una solución parcial, que no se buscaba pero que, dadas las circunstancias, es útil: El pago de una nueva versión de un “Canon AEDE” (Asociación de Editores de Diarios Españoles). Ya lo tuvimos en el año 2014 y, tal como predijimos, “Google News” cerró su servicio en España. Como la Ley era muy defectuosa y sólo pensaba en cobrar a “Google”, ahora se prevé una norma mejor, más democrática, para que cualquiera tenga que pagar a quienes redactan las noticias a los partidos políticos ¡Perdón, quise decir en los periódicos!.
Pero no nos apenemos. Emitida una noticia por la eficiente oficina de prensa de los firmantes de este proyecto y los aparatos de prensa de los partidos, ya no será posible ni la discusión ni la opinión discrepante. Nos acercamos a una época de verdades oficiales creadas por quien tenga el acceso más rápido a los medios de comunicación.
Por supuesto, el derecho de rectificación desaparece pues es muy difícil solicitar una rectificación sin citar lo que se rectifica y la rectificación terminará siendo una declaración autónoma, jamás una rectificación.
Se brindará especial protección a aquellas cosas que se deben proteger y que se encuentran indefensas como los estadios de fútbol (los vigilantes de la entrada no deben ser muy eficaces), prohibiéndose HASTA LOS “SELFIES” si, como fondo, se ve parte del estadio, una mota de césped, un trozo de silla... Dicen los predictores del futuro que, en sus bolas de cristal, está claro. Existirán registros para no entrar a los estadios con bengalas y, a la salida, para la comprobación de los móviles.
Como conclusión: “A río revuelto, ganancia de los más listos”.
Si quieren cobrar impuestos a “Google”: Modifiquen la norma fiscal y, por el camino, no pretendan conseguir “beneficios colaterales”.
Pero, con esta excusa, no se pretenda regular o controlar el pensamiento, la libertad de expresión, la posibilidad de criticar una noticia o un comunicado de prensa, desmenuzándolo línea por línea.
Si quieren regular la cultura ¡que no la industria! regulen:
-El Estado expedirá un sello como el de las escrituras notariales para garantizar el cómputo de los libros que se imprimen y garantizar el cobro de los derechos de autor.
- Se autorizara a los autores a realizar comprobaciones, auditorías, etc., a las editoriales...
- Se limitara el beneficio bruto de los cines a un 130% sobre el coste del alquiler de la películas, o a un 150%, o lo que quieran del coste del alquiler de la película, dividido por el número de butacas o fórmulas similares.
- Se obligará a los Ayuntamientos a conceder anualmente un 1% más de licencias para bares con actuación.
- El dinero que recaude el Estado por derechos de autor se repartirá por Hacienda entre todos los que tengan obras registradas de ese tipo, no a los socios y amigos de la sociedad que sea, o como la llamen ahora.
En fin, esas cosas que realmente aumentan los ingresos de los creadores de cultura y no el beneficio de las empresas cuya mercancía es la cultura.
Pero en esto, Partidos Políticos, Vds. que convencen a tanta gente, de esto no se convencen; en esto, son muy laxos y muy poco solidarios; en esto, tienen todos claro cuáles son sus intereses, los que fijan sus publicistas de campaña.
Queda claro que me equivoco porque, cuando tantos están de acuerdo, PSOE, PP, SGAE, etc. Quien discrepa, este pobre escritor, siempre yerra, alegaban mil millones de moscas, mientras comían lo que siempre comen las moscas… y criticaban a quienes no queríamos compartir su comida.